11 jul. 2025

“Periodo de enfriamiento” reduce divorcios en China

El número de divorcios en China cayó en 2021 un 43% interanual hasta los 2,13 millones de parejas, según datos del Ministerio de Asuntos Civiles citados el lunes por el medio financiero Yicai.

Uno de los factores claves de dicho descenso es “la implementación del ‘periodo de enfriamiento’” a la hora de pedir el divorcio que entró en vigor a comienzos de 2021, según el director del Instituto de Investigación de Desarrollo de la Población de Cantón (sureste), Dong Yuzheng, citado por Yicai.

Según dicha directriz, si los solicitantes no piden la entrega del certificado de divorcio en los 30 días posteriores a la solicitud, las autoridades consideran que se ha retirado la petición.

Antes de la política de enfriamiento, “algunos divorcios eran impulsivos y por asuntos triviales entre parejas que no sabían comunicarse”, según Dong.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El nuevo periodo de reflexión ha supuesto para estas personas “un amortiguador” y les ha proporcionado un tiempo para “reflexionar y recuperar la calma”, asegura el experto.

OTROS FACTORES. Además de la nueva política, Dong señaló otros factores que han influido en el descenso del número de divorcios como “la disminución gradual en el número total de personas casadas”, además del “efecto” provocado por la pandemia del Covid.

En la caída de la cifra de rupturas matrimoniales también influyeron factores inmobiliarios, según Zhang Dawei, analista del mercado de bienes raíces citado por Yicai.

“En las principales ciudades, muchas personas solicitaban divorcios para esquivar políticas de restricción a la compra de bienes inmuebles”, apunta Zhang.

Sin embargo, “en los últimos dos años, varias ciudades han puesto en marcha bloqueos” para acabar con esta práctica, explica Zhang.

Según cálculos estimativos existen más de 200 millones de solteros en China, que se encuentra en una difícil situación demográfica, pese a que en 2021 el Gobierno permitió a las parejas tener tres hijos.


Pandemia: “Es demasiado pronto para tratar a ómicron como gripe”
“Es demasiado pronto para tratar a ómicron como una gripe”, aseguró el jefe de expertos de la gestión de la pandemia de Covid-19 del Centro de Control de Enfermedades de China, Liang Wannian, durante una entrevista con la televisión estatal CCTV de la que se hacen eco medios locales.
Liang explicó que la proporción de pacientes con síntomas graves está disminuyendo, pero “la rápida transmisión de la variante ómicron puede provocar en un corto periodo de tiempo un alto número de contagios”, lo que causaría que “los números absolutos de muertes y cuadros graves también fuesen altos”.
En opinión del experto, que el trabajo de prevención en China “haya sido bueno” y que se haya extendido “el malentendido” de que la pandemia ya ha acabado han hecho que algunos gobiernos locales y algunas personas “relajen sus esfuerzos en la lucha contra el Covid”. Liang aseveró que “no es el momento adecuado” para abandonar la actual estrategia de control pandémico.