17 jul. 2025

Peritarán celulares incautados de Carmen y Laura Villalba

29345838

Condenada. Carmen Villalba contaba con dos celulares.

ARCHIVO

Peritos de la Fiscalía analizarán aparatos celulares hallados en poder de las hermanas Carmen Villalba, líder del EPP, y Laura, recluidas en la cárcel del Buen Pastor y Misiones, respectivamente.

Durante requisas simultáneas realizadas el pasado sábado en la celda de Carmen Villalba y de Laura Villalba, permitieron la incautación de cuatro aparatos celulares, dos del poder de cada una.

El viceministro Víctor Manuel Benítez detalló que Carmen Villalba se resistió al cateo y que entre tres y cuatro reclusas quisieron obstruir el procedimiento.

“Lo positivo de la requisa de los celulares es que nos permitirá saber con quiénes se estaban comunicando o para qué. Pero es negativo encontrar elementos prohibidos en mano de estas personas”, calificó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Indicó que dentro del sistema penitenciario de mujeres no existe la figura del régimen cerrado especial como en las nuevas penitenciarías.

Laura Villalba, conocida como la enfermera del EPP, fue condenada en agosto pasado a 31 años de cárcel por terrorismo y otros hechos.

Carmen Villalba, una de las líderes del EPP, cumple una condena de 17 años por intentar acabar con la vida del comisario Merardo Palacios y otros oficiales en un intento de fuga.

Más contenido de esta sección
El sospechoso fue detenido en plena vía pública, luego de estar oculto por un mes. El hombre está imputado por supuestamente manosear a su alumna y no se descarta que haya más víctimas. Una jueza ya dictó su prisión preventiva.
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
El pleno de la Corte resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa otorgó la suspensión condicional del procedimiento y designó al propio acusado como su asesor de prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.
La notificación le llegó a la dirección donde vive un diputado. Asegura que los informes eran falsos y que la Fiscalía investiga. El abogado, por su parte, alega que le dieron un crédito y que la misma no pagó.