29 mar. 2025

Permisionarios cierran avenidas en la zona del Mercado 4

Permisionarios del Mercado 4 de Asunción se movilizaron este martes con cierres en las avenidas Silvio Pettirossi y Eusebio Ayala. Los trabajadores están en contra de las primeras gestiones del nuevo director.

Manifestación Mercado 4.jpeg

Los permisionarios del Mercado 4 aseguraron que quieren transparentar las actividades comerciales.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Como lo anunciaron, un grupo de permisionarios del Mercado 4 de Asunción cerraron el tramo donde se cruzan las avenidas Silvio Pettirossi y Eusebio Ayala en contra del nuevo director del centro comercial municipal, Julio Villalba.

Leonardo Ojeda, uno de los permisionarios, dejó en claro que los trabajadores desean que se transparenten las actividades comerciales en el sitio, pero cuestionan “el hostigamiento que viene haciendo” Villalba.

“Este director viene de parte de un empresario que está atacando a los compañeros”, indicó y manifestó que más permisionarios se unirán a la medida de protesta. En la zona ya se realizan los desvíos correspondientes.

Puede leer: Permisionarios anuncian movilización contra el director del Mercado 4

“84 años del Mercado 4 y no vamos a permitir que un buey corneta, que fue candidato a concejal, venga a querer cerrar”, reclamó uno de los manifestantes. Los trabajadores sostienen que el censo que ejecutarán desde la Municipalidad de Asunción tiene como objetivo dejar a la gente sin trabajo.

Este martes se inició un censo de permisionarios con el que se pretende tener una radiografía de los puestos, sus condiciones estructurales y las instalaciones eléctricas.

Julio Villalba asumió tras un voraz incendio que consumió varias casillas hace más de 10 días y prometió mejoras en el concurrido centro comercial.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.