07 feb. 2025

Perrita fallece en brazos de su dueño a causa del ruido de la pirotecnia

Una perrita murió debido a que no pudo soportar los ruidos de la pirotecnia. Magui, como se llamaba, falleció en brazos de su dueño. El hecho ocurrió en la ciudad de Esquel (Argentina).

Magui, la peerrita que murió en los brazos de su dueño

Magui, la perrita que falleció a causa de los ruidos producidos por pirotecnia.

Foto: Infobae.

En redes sociales se hizo viral la publicación donde se daba a conocer la muerte de un perrito en brazos de su dueño, al entrar en una crisis nerviosa a causa de los ruidos producidos por la pirotecnia.

Las fotos del dueño abrazado a la perrita conmovieron a los internautas y fue solo cuestión de minutos para que las imágenes se volvieran virales. Miles de usuarios de las redes sociales expresaron su indignación contra quienes utilizan las pirotecnias sin ningún tipo de conciencia.

Le puede interesar: Pirotecnia: ¿Cómo proteger a las mascotas?

La historia fue dada a conocer por Antonella Modasjazh, quien difundió las imágenes a través de su cuenta de Facebook.

“¡Ella era nuestra amada mascota! Se llamaba Magui y acaba de morir. Era viejita y le tenía terror a la pirotecnia. No sabíamos dónde más meterla; mientras otros se divertían, ella la estaba pasando muy mal. Le agarró un ataque, llamamos a todos los veterinarios de Esquel para que nos ayuden ¡y ninguno nos atendió! La perra murió en los brazos de mi hijo, rogándome que llame a alguien para que la viniera a auxiliar”, expresó Antonella en las redes sociales.

Magui murió a causa de un infarto producido por los ruidos de los petardos.

Magui murió a causa de un infarto producido por los ruidos de los petardos.

Foto: Clarín.

Lea también: Recomendaciones para cuidar a las mascotas de la pirotecnia

Si bien las fiestas de fin de año traen consigo la habitual utilización de los fuegos artificiales, muchas de las personas optan por reducir al mínimo el uso de pirotecnias, por los efectos negativos que causan en las mascotas, en especial en los perros y gatos.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.