09 abr. 2025

Perrita preñada tirada a un pozo fue rescatada por bomberos

Bomberos voluntarios de la localidad de Repatriación rescataron a una perrita preñada que fue arrojada a un pozo artesiano.

perrita embarazada.jpeg

Bomberos voluntarios de la localidad de Repatriación rescataron a una perrita preñada que fue arrojada a un pozo artesiano.

Foto: Gentileza.

Los bomberos voluntarios informaron a través de su cuenta de Twitter que recibieron una denuncia sobre una perrita que fue arrojada a un pozo para que quede a su suerte y con sus cachorros en el vientre. Ocurrió en Repatriación, Departamento de Caaguazú.

La denunciante mencionó que la perrita ya se encontraba varios días en el lugar y no paraba de llorar, pero que nadie la ayudaba.

Otra mujer se hizo eco de la publicación y contactó con los bomberos voluntarios, quienes lograron sacar con vida a la perrita.

https://twitter.com/bomberos132tv/status/1468661125075984386

“Esta es la historia del día, perra embarazada tirada a un pozo, abandonada para morir con sus cachorros en la panza, gracias por no dejar de denunciar este servicio. Gracias camaradas por responder CBVP Repatriación”, manifestaron a través de la cuenta de Twitter Emergencias 132.

La Ley 5892 establece nuevas penas para quienes maltraten a las mascotas. La normativa actual determina la pena de dos años de cárcel para las personas que sin ningún motivo maten a las mascotas domésticas, o las maltraten física y sicológicamente.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.