12 abr. 2025

Perrito alacrán se impone en competencia de disfraces

Un perrito de baja estatura y puro corazón ganó el primer concurso denominado Jagua Halloween que buscaba al peludo de cuatro patas mejor disfrazado.

Jagua Alacrán.jpg

Dona fue la ganadora gracias a su disfraz de alacrán.

Foto: Gentileza.

Jagua Halloween se denominó la competencia de mascotas que llevó a cabo el programa Vive la Vida, en la mañana de este martes en el parque Fulgencio Yegros, en la ciudad de Ñemby.

La temática de la competencia era llevar a tu perro con un divertido, colorido y creativo disfraz, para competir por los cinco mejores lugares.

Los perritos que llegaron, acompañados por sus fieles dueños, estuvieron caracterizados como arañas, alacranes, mariposas, donnas, calabazitas, entre otros.

concurso.jpg

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El público del programa tuvo la difícil tarea de escoger al mejor disfraz de terror y el ganador fue el temido Jagua Alacrán.

La ganadora lleva de nombre Dona, tiene tres años y estuvo ataviada por un simpático y temido disfraz de escorpión, el arácnido más temido del año. El diseño fue confeccionado por su dueña.

Jagua Alacrán.jpg

Dona fue la ganadora gracias a su disfraz de alacrán.

Foto: Gentileza.

Todos los perros que participaron realizaron un desfile acompañado por sus amigos humanos y se llevaron los aplausos de propios y extraños.

Lea más: Vacunar a los animales domésticos, la mejor receta para prevenir la rabia

Este es el primer concurso de Juagua Halloween y tuvo gran aceptación de los televidentes.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.