05 may. 2025

Perrito alacrán se impone en competencia de disfraces

Un perrito de baja estatura y puro corazón ganó el primer concurso denominado Jagua Halloween que buscaba al peludo de cuatro patas mejor disfrazado.

Jagua Alacrán.jpg

Dona fue la ganadora gracias a su disfraz de alacrán.

Foto: Gentileza.

Jagua Halloween se denominó la competencia de mascotas que llevó a cabo el programa Vive la Vida, en la mañana de este martes en el parque Fulgencio Yegros, en la ciudad de Ñemby.

La temática de la competencia era llevar a tu perro con un divertido, colorido y creativo disfraz, para competir por los cinco mejores lugares.

Los perritos que llegaron, acompañados por sus fieles dueños, estuvieron caracterizados como arañas, alacranes, mariposas, donnas, calabazitas, entre otros.

concurso.jpg

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El público del programa tuvo la difícil tarea de escoger al mejor disfraz de terror y el ganador fue el temido Jagua Alacrán.

La ganadora lleva de nombre Dona, tiene tres años y estuvo ataviada por un simpático y temido disfraz de escorpión, el arácnido más temido del año. El diseño fue confeccionado por su dueña.

Jagua Alacrán.jpg

Dona fue la ganadora gracias a su disfraz de alacrán.

Foto: Gentileza.

Todos los perros que participaron realizaron un desfile acompañado por sus amigos humanos y se llevaron los aplausos de propios y extraños.

Lea más: Vacunar a los animales domésticos, la mejor receta para prevenir la rabia

Este es el primer concurso de Juagua Halloween y tuvo gran aceptación de los televidentes.

Más contenido de esta sección
El consumo de alcohol, a través de numerosos frutos fermentados, es una práctica muy habitual entre muchos animales salvajes y podría reportarles además algunos beneficios, ya que son una importante fuente de calorías.
Cada 27 de octubre se celebra el Día del Gato Negro, una fecha establecida para instar al cuidado de los felinos que tienen esta característica ante las supersticiones y estigmas que rondan al animal.
Bomberos Voluntarios rescataron y liberaron a un pato silbón, también conocido como Ype Suiriri por su peculiar silbido, de una vivienda particular de la ciudad de Ypané, del Departamento Central.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes.
Un equipo de investigadores reveló la sorprendente capacidad de supervivencia de unos organismos planctónicos gelatinosos, conocidos como medusas peine –aunque no son exactamente medusas– que llegan a fusionarse entre dos individuos para seguir viviendo cuando resultan heridos.
Las hormigas ganan a los humanos como experimentadas “agricultoras": Según un estudio recogido este jueves en la revista Science, llevan cultivando sus propios alimentos desde hace 66 millones de años, mucho antes de que el hombre evolucionara como especie.