22 abr. 2025

Perro es rescatado de un pozo por bomberos de Ypacaraí e Itauguá

Un perro, de nombre Rocky, fue rescatado por Bomberos Voluntarios de la Compañía 10ª de Ypacaraí y 12ª de Itauguá, de un profundo pozo de 30 metros. Hasta el momento se desconoce cómo se produjo la caída del animal.

Rescate de un perro.jpeg

El rescate del perro fue realizado por bomberos voluntarios de Ypacaraí y de Itauguá.

Foto: Gentileza.

El capitán Sebastián Duarte, de la décima compañía de Ypacaraí, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), señaló que hicieron un operativo conjunto con la decimosegunda compañía de Itauguá para el rescate de Rocky.

El hecho se registró, aproximadamente, a las 19.00 de este miércoles en la zona del kilómetro 24 de la ruta PY02 Mariscal José Félix Estigarribia.

Los dueños de la propiedad donde está situado el pozo, fueron quienes hicieron la denuncia a la central de Bomberos Voluntarios, que derivó el pedido a las compañías cercanas. Los denunciantes no se explican cómo cayó el animal, porque el pozo estaba cerrado.

Lea más: Bomberos rescatan a una gatita que quedó atrapada en un pasillo

Sebastián Duarte fue quien descendió a rescatar al perro, a quien lo encontró asustado en el momento del operativo. Dijo que los procedimientos llevaron 30 a 40 minutos debido a los preparativos del sistema de anclaje y la dificultad de respiración en el pozo, mientras más llegaba a fondo.

El mismo tenía 30 metros de profundidad. “Tuvimos que ventilar con un equipo autónomo”, agregó el capitán.

5184908-Libre-812065018_embed

Foto: Gentileza.

Además, contó que cuando lograron sacar a Rocky de aprietos, él no paró de lamer y saltar a los bomberos que intervinieron en su rescate. “Parecía que nos estaba agradeciendo”, describió asombrado de la mascota, cuyos dueños no se aparecieron en el momento del suceso.

Otro hecho similar se registró hace 15 días en el kilómetro 18 de la misma jurisdicción, en Itauguá, añadió. El bombero refirió que se trata de servicios atípicos, pero que suelen ocurrir en algunas ocasiones.

Para evitar que se repitan las caídas de animales o personas a pozos, pidió asegurar los brocales, tapar los pozo con lo que sea posible, principalmente, para evitar la caída de niños al precipicio.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores reveló la sorprendente capacidad de supervivencia de unos organismos planctónicos gelatinosos, conocidos como medusas peine –aunque no son exactamente medusas– que llegan a fusionarse entre dos individuos para seguir viviendo cuando resultan heridos.
Las hormigas ganan a los humanos como experimentadas “agricultoras": Según un estudio recogido este jueves en la revista Science, llevan cultivando sus propios alimentos desde hace 66 millones de años, mucho antes de que el hombre evolucionara como especie.
Los humanos ralentizan el habla cuando se dirigen a sus perros porque el ritmo más lento se adapta a la capacidad receptiva del animal, lo que permite que entiendan mejor las órdenes.
Un ejemplar de margay, un felino de bosques tropicales y subtropicales de América, fue rescatado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) cuando escapaba de una jauría de perros en el distrito de Yauyos, en la andina región de Junín, en el centro de Perú, según informó la entidad pública.
Toto, Santiago y Mosa, tres jaguares de entre 6 y 13 años de edad sobrevivientes del tráfico de fauna silvestre, encontraron su nuevo hogar en el Bioparque Municipal de La Paz, al que fueron derivados tras un incidente en el centro de custodia en el oriente del país donde estuvieron hasta hace unas semanas.
Un automovilista que circulaba por la ruta PY22 rescató a un tiríka que se encontraba postrado al costado de la carretera, a la altura del puente sobre Tagatiyami, Departamento de Concepción, con evidentes signos de haber sido herido por un arma de fuego.