09 feb. 2025

Perros detectores de Covid-19 “certificados” debutarán en una feria de Miami

Cuatro perros detectores de Covid-19 debutarán en la tarea de oler a los miles de turistas en Miami.

Perros detectores de Covid-19.jpg

Desde este fin de semana los perros detectores de Covid-19 trabajarán en un festival gastronómico que se realiza en las playas de la ciudad de Miami Beach.

Foto: EFE.

Los primeros cuatro perros “certificados” en EEUU como detectores de Covid-19 comenzarán a trabajar este fin de semana durante un festival gastronómico que se realiza en las playas de la ciudad de Miami Beach, informó este viernes la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés).

Los perros, entrenados por investigadores del Instituto Internacional de Investigaciones Forenses (IFRI, en inglés) de FIU, “son los primeros en el país en obtener una certificación específica para el Covid-19", señaló el centro académico en un comunicado.

Cobra, OneBetta, Mac y Hubble, entrenados para identificar el olor producido por los cambios metabólicos en los infectados con el virus, tendrán la tarea de oler a los miles de turistas que visitan desde ya el festival y la ciudad de Miami Beach.

Nota relacionada: El olfato canino es muy fiable para detectar Covid, según un estudio francés

La ciudad ya ha anunciado restricciones de cara al fin de semana del Memorial Day, que se celebra el 31 de mayo, para limitar el número de personas en la playa y controles en el acceso a la ciudad, y evitar así los desmanes de la primavera de este año.

Los perros trabajarán con la multitud que asiste al Food Network & Cooking Channel South Beach Wine & Food Festival, que comenzó este jueves y se prolonga durante el fin de semana.

Estos animales han estado trabajando en el campus de FIU desde enero, originalmente para detectar la Covid-19 en las superficies.

Ahora lo harán con personas

Cobra, un pastor belga malinois, y OneBetta, un pastor holandés, estarán en puntos de entrada del festival gastronómico y aquellos en los que detecten la presencia de la enfermedad se les ofrecerá una prueba rápida de Covid-19.

Entre tanto, Mac y Hubble, unos cachorros de raza mixta, reforzarán el trabajo entre las multitudes.

El IFRI, subrayó FIU, tiene décadas de experiencia investigando perros detectores e identificando sustancias químicas de olor específicos a los que los perros alertan en una amplia variedad de aplicaciones, incluidos niveles muy bajos de microorganismos, así como aceleradores, monedas, drogas, explosivos, olor humano, moho y hongos.

“Sabíamos que podíamos aplicar nuestros métodos de investigación probados a la detección canina de la covid-19 proporcionando una herramienta valiosa para proteger a la comunidad”, dijo el director de operaciones de FIU Kenneth Furton, quien fundó IFRI y ha presidido varios grupos nacionales que elaboran estándares nacionales para perros y sensores desde 2004.

Los caninos fueron certificados por un panel de examinadores externos, basados en los estrictos protocolos establecidos por el Grupo de Trabajo Científico sobre las Directrices de Detectores Ortogonales y Perros (SWGDOG, en inglés).

Estados Unidos alcanzó este jueves 33.055.614 casos confirmados de la Covid-19 y 588.528 fallecimientos por esta enfermedad, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.