11 abr. 2025

Perros, gatos y conejos, las mascotas más enterradas en primer cementerio público español

Este cementerio municipal abrió sus puertas el pasado 24 de junio para dar respuesta a una necesidad no cubierta desde el ámbito público, y desde entonces prestaron 82 servicios, según informó el Ayuntamiento de Málaga (sur de España).

MASCOTAS.jpg

Málaga, España, ya cuenta con su cementerio de mascotas.

Los perros fueron mayoría (61), por delante de gatos (18) y conejos (3). En cuanto a los servicios, destacan las 62 incineraciones. Además, se enterraron en el bosque 17 animales y las cenizas de otros tres fueron depositadas en urnas en los jardines habilitados para ello.

Cuando se cumplen seis meses de la entrada en servicio de estas instalaciones pioneras en España –el resto son privadas–, la puesta en servicio de este equipamiento se enmarcó dentro de las acciones para proteger y promover el cuidado de los animales en colaboración con asociaciones y protectoras.

Te puede interesar: El doctor de las mascotas: Tuma y una pasión que descubrió hace casi ocho décadas

Su construcción y apertura supuso una inversión de cerca de 1.210.000 dólares. Está formado por un edificio de planta circular con una superficie total de cerca de mil metros cuadrados para la atención a la ciudadanía (zona de recepción, despacho administrativo, despacho para veterinarios, sala de entrega de cenizas, aseos y sala de despedidas).

Además cuenta con un crematorio independiente capaz de albergar animales de hasta 200 kilogramos y, en el exterior, unos jardines para el depósito de las cenizas en urnas y un área habilitada como zona de enterramiento en un entorno natural, ambos en régimen de arrendamiento.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La simpática vaquita se ganó el corazón de los internautas al convertirse en una mascota, por sus comportamientos más parecidos a los de un perro. Tras nacer en un parto complicado, su madre la rechazó y fue adoptada por Pauli, su mamá humana, con quien graban divertidos videos que se publican en TikTok.
Una kuriju de cuatro metros fue rescatada del patio de una vivienda ubicada en Asunción. Es la segunda vez que encuentran la especie de serpiente en la misma residencia, solo que en aquella oportunidad los vecinos la mataron.
El guacamayo que fue herido en un acto de crueldad animal permanece en una veterinaria de Obligado y, una vez recuperado, será trasladado a la reserva de la Itaipú Binacional.
El 21 de enero nacieron dos carpinchos en el Zoológico de Asunción, pero aún no se sabe si son machos o hembras. Son el atractivo del momento para los niños, que sueñan con conocer al famoso personaje de la serie del momento.
Científicos chinos descubrieron dos fósiles de aves en unas rocas de hace unos 149 millones de años. Uno de ellos, bautizado Baminornis zhengheis, es un vertebrado del Jurásico que fue clasificado inequívocamente como ave, lo que la convierte en la segunda especie jurásica conocida hasta ahora.
El Acuario de Shrevenport, en el estado de Luisiana, vivió con sorpresa un evento emocionante: El nacimiento de un tiburón en un hábitat en el que no había ejemplares macho de esta raza, lo que resulta inusual, informó esta institución en un comunicado.