04 feb. 2025

Perseverance, el nombre del próximo róver que irá a Marte

Perseverance (Perseverancia) será el nombre del próximo vehículo de exploración espacial de la NASA que viaje a Marte, anunció este jueves la agencia aeroespacial estadounidense en un comunicado.

Perseverance.jpg

Robot de la NASA en Marte.

Foto: mars.nasa.com.

La selección del nombre Perseverance se hizo a través de un concurso en el que participaron estudiantes de primaria y secundaria de todo EEUU, y en el que ganó el joven Alexander Mather.

“La propuesta de Alex ha capturado el espíritu de la exploración”, dijo el administrador asociado del Directorio de la Misión Científica de la NASA, Thomas Zurbuchen.

“Como en todas las misiones anteriores de exploración –agregó–, nuestro róver va a afrontar retos y va a hacer descubrimientos apasionantes”.

Nota relacionada: La NASA abre nueva convocatoria para formar a futuros astronautas

Para la NASA, ya es tradición elegir el nombre de sus róver marcianos a través de competiciones escolares, como ocurrió en el caso del Sojourner (Visitante) en 1997; Spirit (Espíritu) y Opportunity (Oportunidad), que aterrizaron en el planeta rojo en 2004; o Curiosity (Curiosidad), que estuvo explorando Marte desde 2012.

Con un peso de 1.043 kilogramos, Perseverance tendrá entre otras misiones encontrar restos de vida microbiana pasada en ese planeta y describir su clima y geología, así como recolectar muestras de rocas y polvo para enviarlos más tarde a la Tierra con el fin de analizarlos y allanar el camino para la exploración humana en el futuro.

Actualmente, se está completando el proceso de ensamblaje del vehículo en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida (EEUU) y se espera que aterrice en el cráter Jezero de Marte en febrero de 2021.

Lea también: InSight revela que Marte tiene terremotos y un denso campo magnético

La exploración de Marte forma parte de un programa que incluye misiones a la Luna para preparar el envío de seres humanos al planeta rojo en el futuro.

Hacia 2024, está previsto que la NASA mande a dos astronautas –uno de ellos la primera mujer que pisaría la Luna– y cuatro años más tarde pretende establecer una presencia humana sostenida en el satélite de la Tierra.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.