05 feb. 2025

Persigue el sueño de su amigo asesinado

24769735

Sucesor. Zurita fue el elegido tras el asesinato de Villavicencio.

afp

La última vez que Christian Zurita vio al candidato presidencial Fernando Villavicencio con vida se sentía “feliz” en medio de sus seguidores en Quito. Luego escuchó las balas, se tiró al suelo y vio mucha sangre. Su mejor amigo había sido asesinado.

Con su “yunta” (amigo) compartieron 8 años de complicidad e investigaciones periodísticas. Zurita fue el escudero fiel de Villavicencio. Juntos expusieron los peores entramados de corrupción y resistieron embates judiciales y amenazas de políticos y criminales enojados por su trabajo.

Luego del magnicidio perpetrado por un sicario colombiano en moto a la salida de un mitin, Zurita fue designado para tomar el lugar de Villavicencio a una semana de la primera vuelta presidencial de hoy.

Siempre usando chaleco antibalas en público y con una mirada tranquila que se esconde detrás de unos grandes lentes, Zurita no ha tenido tiempo para volver al instante en el que Villavicencio murió, ni cuando fue elegido por la familia para reclamar su cuerpo.

“Fue indescriptible”, dice en una entrevista ahogando el llanto. Por 22 segundos se queda en silencio para evitar que se le escurran las lágrimas y se limita a soltar una frase: “Era mi amigo”.

Con su investigación maestra, los periodistas revelaron cómo el ex mandatario socialista Rafael Correa (2007-2017) y ex funcionarios de su gobierno pactaron apoyos económicos con empresarios para su campaña presidencial a cambio de entregarles contratos estatales.

El libro que revela las pruebas fue bautizado como “Arroz Verde”, el código que usaban los lobistas para pactar sobornos. AFP

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por “profundas diferencias” con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia del Covid.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
Pekín replicó ayer a los aranceles impuestos por Donald Trump a sus importaciones con medidas similares contra los hidrocarburos, los vehículos y la maquinaria agrícola de los Estados Unidos.
La próxima Cumbre Iberoamericana, en 2026, se celebrará en Madrid, según anunció el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una rueda de prensa conjunta con el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, en la sede del ministerio.
Un adolescente de 15 años es acusado del asesinato de otro en un colegio de la ciudad de Sheffield, norte de Inglaterra, donde lo acuchilló el pasado lunes, informó este miércoles la Fiscalía británica (CPS, por sus siglas en inglés).