18 abr. 2025

Persisten focos de incendios en Chovoreca y humo cubre cielo chaqueño

Los focos de incendios en la zona de Chovoreca, Alto Paraguay, dejan a su paso una calidad de aire insalubre para los pobladores que, además, deben soportar máximas elevadas y la sequía.

aire contaminado en el Chaco

Los ciudadanos del Chaco paraguayo respiran un aire insalubre que pone en riesgo la salud.

Foto: Alcides Manena

El humo en el ambiente persiste en todas las poblaciones del territorio chaqueño, sobre todo en el Departamento de Alto Paraguay.

Desde tempranas horas se nota la espesa bruma y se hace notable en el río Paraguay, donde se reduce la visibilidad y las orillas desaparecen.

Puede interesarle: Calidad del aire se vuelve otra vez insalubre a moderada en varios puntos del país

Desde que siguieron los incendios forestales en la zona del cerro Chovoreca, el sol parece un punto rojo desde el cielo.

contaminación del aire en el Chaco

Foto: Alcides Manena

El último reporte indica que los focos aún persisten, pero están bajo control y dependen de la acción de viento.

Hasta el momento, no se registran incendios de grandes proporciones que no se puedan controlar, según informó Eduardo Gómez, director de riesgo de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN).

El monitoreo se realiza constantemente a través de helicóptero.

Lea también: Los focos de incendio en la reserva Chovoreca están casi extinguidos, afirma la SEN

A pesar de que en el Alto Chaco no se tiene un medidor de la calidad del aire, a la vista se puede percibir el humo que se extendió en las zonas urbanas y en el campo.

El ambiente, por lo que se observa a diario, presenta mucha contaminación y pone en riesgo la salud de los pobladores, sobre todo de los alérgicos.

Al aire contaminado por el humo se le suma una temperatura de de 35 °C y la sequía.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.