09 abr. 2025

Personal del Hospital Nacional de Itauguá exige nivelación salarial

Personal de blanco del Hospital Nacional de Itauguá se movilizó en la mañana de este jueves para exigir la nivelación salarial, frente a la sede del Ministerio de Hacienda, en el microcentro de Asunción.

hospital nacional de itaugua.jpg

Una adolescente de 15 años está luchando por su vida en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Gentileza

Portando carteles y pancartas con mensajes relativos a la nivelación salarial, los médicos y enfermeros del Hospital Nacional de Itauguá se manifestaron este jueves para que sus reclamos sean atendidos por el ministro de Hacienda, Benigno López.

El personal de blanco del centro asistencial llegó hasta la sede del ministerio para exigir una ampliación presupuestaria de G. 36.000 millones.

César Zorrilla, representante de los médicos y enfermeras, aseguró que el aumento presupuestario solicitado es para el año que viene. Además, especificó que fueron recibidos por el viceministro de Hacienda.

Los manifestantes señalaron además que realizan este pedido ante desigualdades salariales que existen en dicho hospital.

Puede leer: Médicos denuncian falta de insumos para cirugías en Hospital de Itauguá

“No pedimos ganar más, pedimos ganar lo mismo. Es por eso que muchos médicos especializados van renunciado”, dijo uno de los profesionales, en declaraciones brindadas a NoticiasPy.

Por otro lado, dijo que el sector está dispuesto a dialogar con las autoridades del Ministerio de Hacienda para llegar a un acuerdo.

Yolanda González, directora del Hospital de Itauguá, confirmó a Última Hora que el requerimiento debe ingresar y ser aprobado en instancia del Ministerio de Salud primeramente, para luego pasar a Hacienda.

“Ellos piden nivelarse por el mismo trabajo. Existen médicos y enfermeras que ganan más en otros hospitales que sus pares de acá", refirió.

El nosocomio alberga a alrededor de 3.200 funcionarios, de los cuales 1.100 son enfermeras y 700 son médicos. “Yo conozco la planilla, por eso digo que hay desigualdades”, puntualizó González.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.