15 may. 2025

Personas con discapacidad pueden pedir voto en casa hasta el 29 de julio

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) recordó que la inscripción de las personas con discapacidad al sistema de voto en casa cierra el próximo 29 de julio.

Voto accesible TSJE.jpg

El beneficio de voto en casa se realiza en el marco del programa de Voto Accesible del TSJE.

Foto: Gentileza.

Las inscripciones al programa Voto Accesible, que será implementado en las elecciones generales del 30 de abril del 2023, se encuentran habilitadas desde el 2 de mayo pasado y cerrarán en dos semanas más.

En este marco, el TSJE recalcó este viernes que las personas con discapacidad tienen tiempo de solicitar el voto en casa hasta el próximo 29 de julio.

Lea también: TSJE habilita inscripción para el programa de voto en casa

El Tribunal Superior de Justicia Electoral indicó que todos aquellos que fueron beneficiarios de este programa en elecciones anteriores deben solicitar de nuevo para participar de las presidenciales.

El servicio está dirigido a personas con discapacidad física severa, disfuncionalidad motora severa o que por motivos graves de salud no pueden acudir a sus locales de votación.

Le puede interesar: 733 personas piden voto en casa

El voto en casa será implementado el 30 de abril de 2023 en las ciudades de Asunción, Capiatá, Fernando de la Mora, Lambaré, Villa Elisa, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Encarnación y Villa Hayes.

En cuanto a las personas que votaron en comicios anteriores en la Mesa Accesible, también denominada Mesa Nº 1, no necesitan solicitar nuevamente el servicio, solo si es por primera vez de modo a figurar en la lista de esta modalidad.

Más detalles: Inscripción de personas con discapacidad para voto en casa

Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web de la Justicia Electoral en tsje.gov.py/votoaccesible/ o llamando al Centro de Atención Electoral al Ciudadano (Caeci) en la línea baja (021) 618-0111.

Tras el cierre del plazo de inscripción se procederá a verificar las solicitudes con personal médico y de enfermería de la Justicia Electoral en un periodo comprendido del 5 de setiembre y 30 de noviembre.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.