31 ene. 2025

Personas hipertensas son las más atendidas en Caacupé

Las personas hipertensas son quienes más consultan en los tres puestos de salud del Hospital Regional de Caacupé, durante el novenario de la Virgen de los Milagros.

caacupé.jpg

El Hospital Regional de Caacupé cuenta con tres puestos, uno en la explanada de la Basílica, otro en la Sanidad y otro en el Tupãsy Ykua.

Foto: Captura Telefuturo.

Desde el puesto de salud del Hospital Regional de Caacupé informaron que atienden bastante a personas hipertensas que sienten dolor porque en la mayoría de los casos no toman ni llevan sus medicamentos para llegar hasta la Basílica Menor de Caacupé.

En el sitio cuentan con los medicamentos para ofrecerles, pero lo recomendable es que los fieles tomen sus medicamentos por horario, informó el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1599026083092779008

Además, se recomienda que estas personas tengan una dieta balanceada con frutas y que consuman dos a tres litros de agua por día para que puedan estar bien para la peregrinación o el largo viaja hasta la Villa Serrana.

El Hospital Regional de Caacupé cuenta con tres puestos: uno, en la explanada de la Basílica; otro, en la Sanidad y otro más, en el Tupãsy Ykua, en donde ofrecen medicamentos antihipertensivos, antiinflamatorios, analgésicos, antipiréticos y para náuseas.

Lea más: Autoridades lanzan Operativo Caacupé 2022 con varias recomendaciones

El Ministerio de Salud prevé desplegar un total de 1.813 profesionales, entre médicos, enfermeros y personal de apoyo para cubrir la festividad de la Virgen de Caacupé, que se celebra el 8 de diciembre.

Un total de 28 puestos fijos y 41 provisorios de atención a los peregrinantes serán instalados por la cartera sanitaria para la fiesta mariana.

Además, se tiene prevista la evacuación aeromédica, en caso de urgencias, con un helicóptero que estará a disposición de la cartera sanitaria. También habrá 6 tanques de agua y 80 sanitarios que estarán al servicio de los peregrinantes.

Nota relacionada: Monseñor resalta protagonismo de la juventud en la Iglesia y en la sociedad

Principalmente, para el 7 y el 8 se espera la presencia de una multitud de fieles, quienes en su mayoría llegan peregrinando hasta el Santuario de Caacupé.

La Policía Nacional prevé un gran despliegue de efectivos policiales en Caacupé, con puestos policiales y cobertura de agentes en zonas como la del Tupãsy Ykua, Kurusu Peregrino, Kurusu Campesino, Parque Laguna, plaza Teniente Fariña y la Basílica.

Las autoridades policiales, fiscales y sanitarias, en conjunto con la Iglesia Católica, lanzaron el Operativo Caacupé 2022, donde emitieron una serie de recomendaciones sanitarias, de seguridad y algunas exclusivas para la caminata del peregrino.

Recomendaciones sanitarias

  • Se pide evitar que niños peregrinen, también embarazadas del último trimestre y personas diabéticas, quienes pueden registrar heridas, más aún con calzados inapropiados.
  • Se recomienda realizar un cheque médico antes de emprender una caminata, sobre todo para las personas con enfermedades crónicas.
  • También beber y asegurarse de tener disponible agua potable durante la peregrinación para evitar la deshidratación.

Recomendaciones durante la caminata

  • Usar ropa clara y liviana, como también evitar caminar con el torso desnudo. Utilizar calzados cómodos y no caminar con zapatillas.
  • Llevar accesorios como sombreros o lentes que puedan ayudar a proteger a las personas del sol.
  • Evitar la exposición al sol sin protección entre las 10:00 y 17:00.
  • Emplear protectores solares adecuados al tipo de piel y aplicar repelentes.

Recomendaciones de seguridad

  • Tener el documento de identidad en todo momento, llamar al 911 para denunciar cualquier hecho punible.
  • Trasladarse siempre por tramos peatonales habilitados, llevar lo necesario en cuanto a valores, joyas y otras pertenencias.
  • Evitar la utilización de aparatos celulares y auriculares a la hora de caminar, ya que son distractores y no se presta atención a la circulación de vehículos.
  • Para los conductores, manejar a una velocidad prudencial y no dejar objetos de valor a la vista, como celulares, notebooks, tabletas y carteras.
  • Entre las autoridades presentes estuvieron monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la diócesis de Caacupé; el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas; además de representantes de Salud y bomberos voluntarios.
Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).