04 abr. 2025

Personas privadas de libertad con comorbilidades ya son vacunadas contra el Covid-19

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó este miércoles que personas privadas de libertad con comorbilidades y funcionarios penitenciarios de distintas cárceles del país ya comenzaron a ser vacunados contra el Covid-19.

Tacumbú

DDHH. Hay preocupación internacional sobre las cárceles.

Foto: Archivo Última Hora.

Cecilia Pérez, titular del Ministerio de Justicia, explicó que los presos con enfermedad de base y funcionarios de las diferentes penitenciarías ya reciben la primera dosis de la vacuna anti-Covid.

Asimismo, resaltó que desde el inicio de la pandemia del coronavirus no se registraron contagios ni internaciones masivas. Hasta el momento, se registraron siete fallecimientos en la población carcelaria.

Hasta la fecha, fueron inmunizados presos y funcionarios de las penitenciarías de Villarrica, del Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso). También, presas del Buen Pastor, de Serafina Dávalos y del Centro Penitenciario para Mujeres con régimen de semilibertad Hogar Nueva Oportunidad.

Lea más: EEUU anuncia para el viernes el envío de 1 millón de dosis Pfizer donadas a Paraguay

En la cárcel de Tacumbú se encuentra en proceso de agendamiento y coordinación para las inmunizaciones, precisó Pérez a NPY. En total fueron vacunados 189, entre presos y funcionarios.

“Todas las personas que tenemos registradas con alguna comorbilidad están siendo vacunadas y también los funcionarios”, expresó.

Agregó que la proyección que tenían acerca de los fallecimientos de gente con comorbilidades era de 150 personas. Sin embargo, hasta el momento solo 7 fueron los casos fatales.

En otro momento, habló sobre la negativa de los presos para ser inoculados y dijo que re registraron pequeños “movimientos antivacunas” en todas las penitenciarías. Mientras que 240 adultos mayores y 13 mujeres embarazadas ya recibieron la vacuna.

Más contenido de esta sección
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.