08 abr. 2025

Personas privadas de libertad con comorbilidades ya son vacunadas contra el Covid-19

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó este miércoles que personas privadas de libertad con comorbilidades y funcionarios penitenciarios de distintas cárceles del país ya comenzaron a ser vacunados contra el Covid-19.

Tacumbú

DDHH. Hay preocupación internacional sobre las cárceles.

Foto: Archivo Última Hora.

Cecilia Pérez, titular del Ministerio de Justicia, explicó que los presos con enfermedad de base y funcionarios de las diferentes penitenciarías ya reciben la primera dosis de la vacuna anti-Covid.

Asimismo, resaltó que desde el inicio de la pandemia del coronavirus no se registraron contagios ni internaciones masivas. Hasta el momento, se registraron siete fallecimientos en la población carcelaria.

Hasta la fecha, fueron inmunizados presos y funcionarios de las penitenciarías de Villarrica, del Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso). También, presas del Buen Pastor, de Serafina Dávalos y del Centro Penitenciario para Mujeres con régimen de semilibertad Hogar Nueva Oportunidad.

Lea más: EEUU anuncia para el viernes el envío de 1 millón de dosis Pfizer donadas a Paraguay

En la cárcel de Tacumbú se encuentra en proceso de agendamiento y coordinación para las inmunizaciones, precisó Pérez a NPY. En total fueron vacunados 189, entre presos y funcionarios.

“Todas las personas que tenemos registradas con alguna comorbilidad están siendo vacunadas y también los funcionarios”, expresó.

Agregó que la proyección que tenían acerca de los fallecimientos de gente con comorbilidades era de 150 personas. Sin embargo, hasta el momento solo 7 fueron los casos fatales.

En otro momento, habló sobre la negativa de los presos para ser inoculados y dijo que re registraron pequeños “movimientos antivacunas” en todas las penitenciarías. Mientras que 240 adultos mayores y 13 mujeres embarazadas ya recibieron la vacuna.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.