06 feb. 2025

Personas privadas de libertad reciben donaciones en cuatro penitenciarías

Un total de cuatro penitenciarías del país recibieron donaciones de medicamentos, alimentos y productos de aseo personal, en el marco de la lucha para evitar la propagación del coronavirus.

donación.jpg

Varios centros penitenciarios recibieron alimentos y elementos de limpieza, en el marco de la lucha contra la propagación del coronavirus.

Foto: Gentileza.

Los lugares beneficiados son la Penitenciaría Regional de San Pedro, el Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor, la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Encarnación.

El lote de medicamentos junto con dos equipos de bioseguridad fueron entregados a la sanidad del penal de San Pedro, mientras que 340 kilos de alimentos fueron donados en el Buen Pastor.

Lea más: Justicia prohíbe las visitas a las cárceles por cuarentena

Además, las personas privadas de libertad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú recibieron 1.000 unidades de jabones de coco y termómetros.

Entretanto, insumos de aseo personal y víveres para 200 personas fueron entregados en el Cereso, según informó el Ministerio de Justicia.

Las donaciones fueron realizadas por la Gobernación de San Pedro, las juezas de Ejecución de Encarnación, Sonia Rojas y Laura Benítez, además de la jueza de Ejecución de Paraguarí, Myriam Adorno, y empresas privadas.

Nota relacionada: Suspenden salidas transitorias y régimen de semilibertad

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, agradeció la iniciativa y refirió que se encuentran en una situación de doble emergencia, penitenciaria y sanitaria.

Petropar también había realizado la donación de 13.000 litros de alcohol que están distribuidos en los centros penitenciarios y educativos.

Te puede interesar: Covid-19: Prohíben visitas a reclusos en la Agrupación Especializada

En el marco del plan de acción que implementa el Ministerio de Justicia para prevenir el ingreso del coronavirus en las penitenciarías, se prohibieron las visitas a los reclusos durante la cuarentena declarada por el Poder Ejecutivo.

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa. Así también, la restricción de circulación total rige hasta este sábado.

Hasta la fecha el Ministerio de Salud tiene confirmados 41 casos de Covid-19 y tres fallecidos por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.