10 may. 2025

Personas privadas de su libertad exportan productos a Europa

Termos y guampas forrados de manera artesanal y con apliques de ñandutí, elaborados por personas privadas de su libertad en los penales del Buen Pastor y Tacumbú, tienen como destino a España.

termos 1_kefxg8po.jpg

Personas privadas de su libertad exportan productos a Europa. Foto: Gentileza.

Este es el tercer envío de estos productos a Europa, pero en esta oportunidad en mayor cantidad gracias al pedido de consumidores satisfechos. Previamente se realizaron envíos experimentales.

Los emprendedores privados de libertad inician un camino histórico incursionando en mercados internacionales, abriendo una nueva oportunidad de reinserción laboral a través de micro emprendimientos, informó el Ministerio de Justicia y Trabajo a la Dirección General de Información Presidencial (DGIP).

La opción de exportación se logró en coordinación entre el Viceministerio de Política Criminal, dependiente del Ministerio de Justicia, y el Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de Mipymes, en el marco del Plan de Internacionalización de las Mipymes.

Los 51 termos forrados en cuero fueron elaborados en forma artesanal por internos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y cuentan con apliques de ñandutí elaborados por internas del Buen Pastor, informaron desde la Presidencia de la República.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el proceso de producción participaron cuatro forradores, dos costureros a mano, dos con máquinas de costura y cuatro bordadores. Las mujeres del Buen Pastor crearon 50 fajas hechas a mano y 25 ñandutíes.

Aumentará mano de obra

Esta nueva exportación incrementa las expectativas de aumentar gradualmente las cantidades a enviarse, con el consecuente incremento de la mano de obra empleada en los centros de privación de libertad y el valor agregado generado por esta actividad productiva.

Los internos fueron capacitados por el Ministerio de Justicia, en el marco de los programas de reinserción implementados en los establecimientos penitenciarios.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.