15 abr. 2025

Personas solteras podrán acceder a viviendas a través del MUVH

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) informó sobre la ampliación de las condiciones para el acceso al programa Mi Vivienda, de modo a que las personas solteras, así como los aquellos integrantes de un mismo núcleo familiar, puedan acceder a los créditos para viviendas.

MUVH.jpg

La ampliación puede abarcar habitaciones, cocina, baño, instalaciones de agua corriente, desagüe cloacal, instalaciones eléctricas o de índole semejante, pudiendo también erigirse nuevas estructuras, según informó el MUVH.

Foto: Gentileza.

Mediante la resolución 2.102, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat modificó los requisitos para el acceso al programa denominado Mi Vivienda, el cual brinda facilidades y un porcentaje de aporte para la compra de la primera vivienda.

Tras la modificación de las condiciones generales, se amplía la población elegible, así como el listado de documentos exigidos para postularse como beneficiario del programa estatal.

De esta manera, ahora podrán participar como postulantes tíos o primos, mayores de edad, que conviven juntos y aportan a la economía del hogar, así como aquellos solteros con solvencia económica.

En lo que respecta a la parte documental, también se redujo a seis meses el mínimo de antigüedad laboral permitida para los postulantes. Antes, se requería que sea de al menos doce meses para el acceso a la vivienda.

La modificación se da con base en una disponibilidad presupuestaria de unos G 7,8 mil millones, correspondiente al remanente del programa Mi Vivienda.

Programa Mi Vivienda

Según se publica en el portal del MUVH, la propuesta está dirigida a familias con ingresos desde 1,5 hasta 7 salarios mínimos que deseen adquirir su primera vivienda, pudiendo ser la tipología elegible: unifamiliar, pareadas, bloque o multifamiliar y edificios de departamentos.

El programa cuenta con 4 categorías de subsidios. Los postulantes que ingresen a las categorías 1 y 2 deberán adjuntar el extracto de caja de ahorro donde conste el 5% del valor del inmueble a adquirir, en el momento de solicitar ser beneficiario de subsidio.

En cuanto al aporte estatal, el mismo es un fondo constituido por la ayuda del Estado, sin cargo de restitución, otorgado por una sola vez a los beneficiarios, puede ser del 5% al 20% del costo de la vivienda.

La recepción de carpetas se realiza en la sede central y en las agencias regionales del MUVH. Toda la información requerida, los requisitos y formularios se encuentran disponibles en la web de la institución.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.