22 feb. 2025

Personas solteras podrán acceder a viviendas a través del MUVH

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) informó sobre la ampliación de las condiciones para el acceso al programa Mi Vivienda, de modo a que las personas solteras, así como los aquellos integrantes de un mismo núcleo familiar, puedan acceder a los créditos para viviendas.

MUVH.jpg

La ampliación puede abarcar habitaciones, cocina, baño, instalaciones de agua corriente, desagüe cloacal, instalaciones eléctricas o de índole semejante, pudiendo también erigirse nuevas estructuras, según informó el MUVH.

Foto: Gentileza.

Mediante la resolución 2.102, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat modificó los requisitos para el acceso al programa denominado Mi Vivienda, el cual brinda facilidades y un porcentaje de aporte para la compra de la primera vivienda.

Tras la modificación de las condiciones generales, se amplía la población elegible, así como el listado de documentos exigidos para postularse como beneficiario del programa estatal.

De esta manera, ahora podrán participar como postulantes tíos o primos, mayores de edad, que conviven juntos y aportan a la economía del hogar, así como aquellos solteros con solvencia económica.

En lo que respecta a la parte documental, también se redujo a seis meses el mínimo de antigüedad laboral permitida para los postulantes. Antes, se requería que sea de al menos doce meses para el acceso a la vivienda.

La modificación se da con base en una disponibilidad presupuestaria de unos G 7,8 mil millones, correspondiente al remanente del programa Mi Vivienda.

Programa Mi Vivienda

Según se publica en el portal del MUVH, la propuesta está dirigida a familias con ingresos desde 1,5 hasta 7 salarios mínimos que deseen adquirir su primera vivienda, pudiendo ser la tipología elegible: unifamiliar, pareadas, bloque o multifamiliar y edificios de departamentos.

El programa cuenta con 4 categorías de subsidios. Los postulantes que ingresen a las categorías 1 y 2 deberán adjuntar el extracto de caja de ahorro donde conste el 5% del valor del inmueble a adquirir, en el momento de solicitar ser beneficiario de subsidio.

En cuanto al aporte estatal, el mismo es un fondo constituido por la ayuda del Estado, sin cargo de restitución, otorgado por una sola vez a los beneficiarios, puede ser del 5% al 20% del costo de la vivienda.

La recepción de carpetas se realiza en la sede central y en las agencias regionales del MUVH. Toda la información requerida, los requisitos y formularios se encuentran disponibles en la web de la institución.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.