01 abr. 2025

Personas solteras podrán acceder a viviendas a través del MUVH

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) informó sobre la ampliación de las condiciones para el acceso al programa Mi Vivienda, de modo a que las personas solteras, así como los aquellos integrantes de un mismo núcleo familiar, puedan acceder a los créditos para viviendas.

MUVH.jpg

La ampliación puede abarcar habitaciones, cocina, baño, instalaciones de agua corriente, desagüe cloacal, instalaciones eléctricas o de índole semejante, pudiendo también erigirse nuevas estructuras, según informó el MUVH.

Foto: Gentileza.

Mediante la resolución 2.102, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat modificó los requisitos para el acceso al programa denominado Mi Vivienda, el cual brinda facilidades y un porcentaje de aporte para la compra de la primera vivienda.

Tras la modificación de las condiciones generales, se amplía la población elegible, así como el listado de documentos exigidos para postularse como beneficiario del programa estatal.

De esta manera, ahora podrán participar como postulantes tíos o primos, mayores de edad, que conviven juntos y aportan a la economía del hogar, así como aquellos solteros con solvencia económica.

En lo que respecta a la parte documental, también se redujo a seis meses el mínimo de antigüedad laboral permitida para los postulantes. Antes, se requería que sea de al menos doce meses para el acceso a la vivienda.

La modificación se da con base en una disponibilidad presupuestaria de unos G 7,8 mil millones, correspondiente al remanente del programa Mi Vivienda.

Programa Mi Vivienda

Según se publica en el portal del MUVH, la propuesta está dirigida a familias con ingresos desde 1,5 hasta 7 salarios mínimos que deseen adquirir su primera vivienda, pudiendo ser la tipología elegible: unifamiliar, pareadas, bloque o multifamiliar y edificios de departamentos.

El programa cuenta con 4 categorías de subsidios. Los postulantes que ingresen a las categorías 1 y 2 deberán adjuntar el extracto de caja de ahorro donde conste el 5% del valor del inmueble a adquirir, en el momento de solicitar ser beneficiario de subsidio.

En cuanto al aporte estatal, el mismo es un fondo constituido por la ayuda del Estado, sin cargo de restitución, otorgado por una sola vez a los beneficiarios, puede ser del 5% al 20% del costo de la vivienda.

La recepción de carpetas se realiza en la sede central y en las agencias regionales del MUVH. Toda la información requerida, los requisitos y formularios se encuentran disponibles en la web de la institución.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.