01 feb. 2025

Perú reconoce a Blas Servín por su aporte a la cultura astronómica

La República del Perú entregó un reconocimiento al paraguayo Blas Servín por su trabajo de investigación relacionado a la astronomía indígena en la región.

Blas Servín.jpg

El profe Blas Servín durante el acto de reconocimiento. Foto gentileza

El reconocimiento a Servín fue hecho por el Congreso de la República del Perú y el Instituto Peruano de Astronomía por su contribución a la investigación, protección al patrimonio y desarrollo de la astronomía cultural en la Región y en Perú.

La distinción fue entregada al compatriota en el marco de la V Jornada Interamericana de Astronomía Cultural, organizada por la Sociedad Iberoamericana de Astronomía para la Cultura (SIAC). La actividad fue llevada a cabo en Lima, Perú.

Servín es miembro de la comisión directiva de la SIAC y, tanto en el Paraguay como en otros países de la región, realiza jornadas y charlas sobre astronomía para adultos y niños con el fin de potenciar la curiosidad por las constelaciones.

En el 2015, el docente fue distinguido por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) por su trabajo como encargado del Centro Astronómico Bicentenario, ubicado en Asunción.

En esa ocasión decidieron rendirle tal homenaje “por su abnegada dedicación a la divulgación de las ciencias y la astronomía.

De manera internacional Servín es muy conocido por su amor a la astronomía.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.