13 feb. 2025

Pescador de Misiones clama por cobro de subsidio al Ministerio de Desarrollo Social

Ramón Walberto Barreto, un pescador de 51 años, de la compañía Panchito López de Yabebyry, Departamento de Misiones, denunció que ya todos los demás pescadores de su zona cobraron el subsidio de G. 1.800.000 que brinda el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) a los afectados por la veda, pero él sigue sin cobrar.

pescador

El pescador de Misiones sigue sin cobrar subsidio por veda pesquera.

Foto: Gentileza.

El pescador indicó que un principio eran dos los afectados a los que no les llegó la tarjeta y que finalmente reclamaron a la directora del Programa de Asistencia a Pescadores del Ministerio de Desarrollo Social, Mirta Pereira, pero al otro afectado se le solucionó el asunto, mientras que él sigue sin cobrar.

Lea más: Veda pesquera 2024-2025 entra en vigencia a partir del próximo 4 de noviembre

“Con la veda, estoy sin poder trabajar. En casa somos seis personas que tenemos que comer. Debo por mi boleta de luz, de agua. Este es mi derecho. Mucho ya reclamé en tiempo y en forma. La señora Mirta Pereira me dijo que no me preocupe, que si no me vino la tarjeta, que pase a cobrar en ventanilla. Fui hasta el banco en San Ignacio y no había nada para mí. Estoy muy preocupado y necesitado”, expresó el pescador.

Por su parte, la directora del programa mencionó que tienen varios reclamos y se les está dando seguimiento y que si no cobran este martes, estarían cobrando este miércoles.

Entérese más: Por ser asociación nueva, 72 pescadores no cobrarán subsidio

“Estamos hablando con el Banco Nacional de Fomento (BNF) y en muchos de los casos también depende del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Estamos dando seguimiento a ese y otros casos. Podrían cobrar entre hoy o mañana, hay varios inconvenientes, son diferentes casos”, explicó.

A su vez, sostuvo que en este caso específico puede ser que su familia haya recibido ayuda del programa Tekoporá y a lo mejor, la cuenta actual estaba desactivada.

“Se habrá cargado el dinero y no se activó aún la cuenta y eso podría ser, porque no tengo el tema específico. Tenemos varios reclamos y no puedo precisar la cantidad, ya que estoy en una reunión”, manifestó la directora tras ser consultada.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.