15 abr. 2025

Pescador de Misiones clama por cobro de subsidio al Ministerio de Desarrollo Social

Ramón Walberto Barreto, un pescador de 51 años, de la compañía Panchito López de Yabebyry, Departamento de Misiones, denunció que ya todos los demás pescadores de su zona cobraron el subsidio de G. 1.800.000 que brinda el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) a los afectados por la veda, pero él sigue sin cobrar.

pescador

El pescador de Misiones sigue sin cobrar subsidio por veda pesquera.

Foto: Gentileza.

El pescador indicó que un principio eran dos los afectados a los que no les llegó la tarjeta y que finalmente reclamaron a la directora del Programa de Asistencia a Pescadores del Ministerio de Desarrollo Social, Mirta Pereira, pero al otro afectado se le solucionó el asunto, mientras que él sigue sin cobrar.

Lea más: Veda pesquera 2024-2025 entra en vigencia a partir del próximo 4 de noviembre

“Con la veda, estoy sin poder trabajar. En casa somos seis personas que tenemos que comer. Debo por mi boleta de luz, de agua. Este es mi derecho. Mucho ya reclamé en tiempo y en forma. La señora Mirta Pereira me dijo que no me preocupe, que si no me vino la tarjeta, que pase a cobrar en ventanilla. Fui hasta el banco en San Ignacio y no había nada para mí. Estoy muy preocupado y necesitado”, expresó el pescador.

Por su parte, la directora del programa mencionó que tienen varios reclamos y se les está dando seguimiento y que si no cobran este martes, estarían cobrando este miércoles.

Entérese más: Por ser asociación nueva, 72 pescadores no cobrarán subsidio

“Estamos hablando con el Banco Nacional de Fomento (BNF) y en muchos de los casos también depende del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Estamos dando seguimiento a ese y otros casos. Podrían cobrar entre hoy o mañana, hay varios inconvenientes, son diferentes casos”, explicó.

A su vez, sostuvo que en este caso específico puede ser que su familia haya recibido ayuda del programa Tekoporá y a lo mejor, la cuenta actual estaba desactivada.

“Se habrá cargado el dinero y no se activó aún la cuenta y eso podría ser, porque no tengo el tema específico. Tenemos varios reclamos y no puedo precisar la cantidad, ya que estoy en una reunión”, manifestó la directora tras ser consultada.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.