21 may. 2025

Pescadores de Ayolas se manifiestan en rechazo a la pesca deportiva durante veda

Pescadores de Ayolas se manifestaron este jueves en repudio a la resolución del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que avala un proyecto piloto de pesca deportiva durante la veda. Amenazan con protestas por tiempo indefinido si no se revé la postura.

pescadores en Ayolas.jpeg

Los pescadores exigieron que se respete la veda en Ayolas (Misiones).

Foto: Gentileza.

Miembros de la Federación de Pescadores Profesionales de Ayolas, del Departamento de Misiones, se movilizaron en la mañana de este jueves ratificando su rechazo a una disposición emitida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Se trata de la Resolución 261 que reglamenta el proyecto piloto de pesca deportiva durante la veda.

Los manifestantes rechazan esta iniciativa por lo que realizaron una marcha pacífica por las principales avenidas de la comunidad y luego realizarán un acto central en la plaza de la democracia.

Nota relacionada: En Ayolas rechazan proyecto de pesca deportiva durante veda

“Ya se ha decidido que si el Ministerio no revé su postura con respecto a la pesca deportiva durante la veda, realizaremos una movilización por tiempo indefinido desde el 10 de noviembre, fecha en la que está prevista la llegada de varios brasileños con ese objetivo a nuestra comunidad”, advirtió el vocero de la Federación, Ángel Cano.

Por su parte, los hoteleros de la ciudad lamentaron la actitud de los pescadores y mencionaron que este plan piloto es fruto de un proyecto elaborado en 2017, mucho antes de que iniciara la pandemia del Covid-19.

“Nosotros venimos trabajando en este proyecto desde hace tres años, presentamos el proyecto en 2017, no surgió. Ahora el proyecto es amplio, no solo este punto, y no surgió en esta pandemia. Es una salida para muchas familias que dependen del turismo”, acotó Roberto Gracia, presidente de la Asociación de Hoteleros y Promotores Turísticos.

Más detalles: Ayolas dice no a la pesca deportiva en veda

“Vemos con tristeza cómo los pescadores no entienden esta situación y amenazan a sus propios compañeros de trabajo con borrarles de la lista de los subsidios, entre otros”, expresó.

Roberto Gracia comentó que, según estudios científicos realizados en Argentina, los peces no desovan hace dos años por el bajo nivel del río y por ende no va a afectar la reproducción, ya que no está ocurriendo.

“El Ministerio (del Ambiente) accedió a que se realice este plan piloto, porque considera válido. Además, el lado argentino realizó estudios científicos y concluyó que los peces necesitan crecida del río para desovar, este año no lo harán por el bajo nivel del río, algo que ocurre desde hace dos años y ellos igual van a seguir pescando durante esta veda. Entonces, por qué nosotros no, ellos incluso hacen sin devolución”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.