14 abr. 2025

Pescadores capturan una raya de 180 kilos en el río Paraná en Ayolas

Un ejemplar gigante de raya de agua dulce fue capturado en el río Paraná por pescadores de Ayolas. El pez tenía entre 180 y 185 kilos.

Sin título.jpg

Dos pescadores de Ayolas capturaron a la enorme raya de agua dulce en el río Paraná.

El sorprendente animal cayó el martes en un espinel que fue colocado en el río Paraná, a la altura de la compañía Corateí del distrito de Ayolas, en Misiones, por Faustino Talavera y su compañero Isabelino Giménez, antiguos pescadores de la zona.

Los hombres estimaron que el ejemplar tenía aproximadamente entre 180 y 185 kilos, puesto que fue pesado en una balanza sin las vísceras y alcanzó un total de 150,8 kilogramos.

El pasado 15 de diciembre terminó la veda establecida en las aguas compartidas con Argentina, por lo se reanudó la pesca en las riberas de Misiones, para la comercialización de pescado por las fiestas de fin de año.

https://twitter.com/npyoficial/status/1605565002886291457

Los protagonistas de esta hazaña no pudieron dominar solos en las aguas a la raya, por lo que tuvieron que pedir ayuda a otros amigos pescadores.

Un informe de NPY señaló que entre cinco personas tuvieron que subirlo a un bote, llevarlo a tierra firme y luego trasladarlo hasta una pescadería para el pesaje.

Los trabajadores tiene previsto exhibir ante los pobladores la especie acuática en la Plaza del Pescador de Ayolas.

No obstante, no es la primera vez que se registra un hecho de estas características.

Dos pescadores también habían capturado en 2009 un mismo ejemplar que tenía 150 kilos en una de las desembocaduras del río Paraná, en la zona de Encarnación, Itapúa.

Más contenido de esta sección
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.