26 abr. 2025

Pescadores desesperados por bajante del río Paraguay esperan respuesta del Gobierno

Al costado del río Paraguay, pescadores se manifestaron este jueves por la mañana, para exigir al Gobierno una solución al problema generado por una constructora que realiza dragado, a lo que se le suma la dramática situación de la bajante, que afecta la pesca, medio con el que sustentan a sus familias.

MANIFESTACIÓN/manifestacion pescadores Dani Duarte_DDU_5545_56510159.JPG

Una manifestación pacífica realizaron los pescadores en la zona del Puente Remanso.

Foto: Daniel Duarte.

A la manifestación se acercaron miembros de tres Asociaciones pesqueras y el Sindicato, que llevaron su reclamo al Gobierno para obtener una solución a esta problemática social. La Asociación Pyapy Mbareté, liderado por Dionisio González, Asociación de Pescadores Tapé Pyahu de Remansito, presidido por Eustaquio Bogado y la Asociación de Pescadores y Espineleros Puerto Itapé , juntamente con el Sindicato de Pescadores Profesionales del Río Paraguay, estuvieron encabezando la manifestación pacífica.

En la ocasión, estuvieron los representantes de la Prefectura Naval y la Policía Nacional, acompañando la marcha. Los manifestantes reclaman sobre el dragado que realiza una empresa de construcción, a lo que le atribuyen que afecta a los peces en la zona, además de la bajante histórica que se viene registrando, desde hace meses, que llegó a marcar como récord -1.06 metro.

Te puede interesar: Bajante del río Paraguay afecta a pescadores de San Antonio

MANIFESTACIÓN/REMA8_56514563.jpg

Un paisaje dramático se aprecia en la zona de la pescadería en Remanso.

Foto: José Bogado.

En conversación con uno de los dirigentes de esta movilización, Dionisio González, explicó que tenían pensado cerrar este viernes 27, desde las 8:00, el paso del río con sus canoas, como señal de protesta al gobierno, pero que desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), les contactaron para pactar una reunión el próximo martes 1 de octubre, que será conjuntamente con los involucrados, por lo que dejarán sin efecto hasta un nuevo comunicado.

“Vamos a reunirnos con los representantes de la empresa en cuestión y con los asesores del Mades, para escuchar lo que nos van a proponer como solución”, exclamó González.

Más de 300 pescadores están agremiados en las distintas asociaciones, quienes ahora están a la espera de una respuesta favorable por parte del gobierno, que les prometió encontrar una solución.

“Si no encontramos una salida favorable, cerraremos el paso del río con nuestras canoas, para presionar al gobierno”, mencionó Dionisio González.

MANIFESTACIÓN/manifestacion pescadores Dani Duarte_DDU_5356_56510108.JPG

Los pescadores están desesperados por la situación actual del río.

Foto: Daniel Duarte.

Esta es una medida desesperada que se vieron obligados los pescadores a realizar, ya que alegan que desde hace meses están atravesando por esta situación casi insostenible, porque en su mayoría ya casi no cuentan con qué darle de comer a su familia. “Esperamos que el gobierno se ponga las pilas y vea nuestra realidad de cómo vivimos los pescadores de Remanso y Remansito. La bajante es caótica, los canoeros se rebuscan en otros trabitos”, manifestó.

Por otra parte, habían solicitado víveres como para paliar el tema de la veda que generalmente se da en el mes de noviembre.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña, de fe católica, estuvo notoriamente ausente en importantes eventos relacionados con la Iglesia Católica, tanto en el ámbito nacional como internacional. El más reciente fue su ausencia en el funeral del papa Francisco.
Una ciudadana brasileña fue detenida por un caso de presunta violencia familiar que se registró en la vía pública, cerca del club Área 1 de Ciudad del Este.
Delincuentes armados a bordo de una camioneta blindada atacaron a una mujer en un violento asalto que dejó dos heridos en Ciudad del Este. La víctima del atraco presume que se equivocaron de objetivo.
Un trabajador de una conocida empresa fue víctima de un violento asalto a mano armada cuando realizaba sus labores en las inmediaciones del futuro Mercado de Abasto, en el barrio San Carlos de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó la comitiva oficial que lo acompañará en su gira de 11 días por Estados Unidos. Entre los integrantes de su delegación figura el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), a quien envió como representante de Paraguay en el funeral del papa Francisco porque él ya tenía compromisos pactados.
Un adolescente fue condenado por un caso de coacción sexual y violación ocurrido en junio del 2022 en una sala de clases de un colegio en Ñemby. La abuela de la víctima fue quien denunció el hecho ante las autoridades.