16 may. 2025

Pescadores indígenas están a la espera de centro de comercialización

Dos instituciones firmaron un convenio en el marco de la gobernanza y producción sostenible con el objetivo de apoyar el desarrollo de las comunidades indígenas de la zona de Virgen Santísima de Fuerte Olimpo. La mayoría de los pobladores se dedican a la pesca.

1af524bb-6312-43a0-87fc-55c69372b8cf.jpg

El gobernador de Fuerte Olimpio, José Domingo Adorno se comprometió apoyar la culminación de la construcción de un local para la asociación de pescadores durante firma de convenio.

Foto. Gentileza.

El compromiso tiene por objetivo el apoyo por parte de la Gobernación de Alto Paraguay en la culminación de la construcción de un local para la asociación de pescadores. El edificio será utilizado como centro de comercialización de la comisión de pescadores, que es el principal rubro al que se dedican los nativos como medio de sustento.

En la ocasión se realizó la inauguración de la rehabilitación de una planta de bombeo, almacenamiento distribución que se realiza a través de agua del río Paraguay. Al mismo tiempo hicieron una rendición de cuentas del servicio prestado. La planta sirve de fuente de agua potable a la comunidad indígena Ishir Ybytoso.

Durante el encuentro inauguraron la rehabilitación de planta de bombeo, almacenamiento y distribución de agua.

Durante el encuentro inauguraron la rehabilitación de planta de bombeo, almacenamiento y distribución de agua.

Foto. Gentileza.

La firma del documento por parte de la Gobernación lo rubricó el titular, José Domingo Adorno y por la oenegé Pro Comunidades Indígenas, el coordinador general, Carlos Giesbrecht. Además, estuvieron presentes en el acto los líderes y habitantes de la comunidad Ishir – Chamacoco Virgen Santísima.

La oenegé que tiene su base en Filadelfia, Departamento de Boquerón, viene realizando trabajos a favor de las comunidades indígenas en varios distritos de Alto Paraguay en cooperación con instituciones ya sea gobierno local y departamental, principalmente para el abastecimiento de agua para los habitantes.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.