16 abr. 2025

Pescadores levantan movilización tras conseguir una opción para la entrega de víveres

Los pescadores de diferentes gremios movilizados en Ayolas levantaron la medida de fuerza que realizaron para reclamar la entrega de kits de víveres a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Llegaron a un arreglo con la Gobernación de Misiones.

pescadores movilizados en misiones contra la EBY.jpeg

Pescadores movilizados en Misiones contra la EBY.

GENTILEZA.

Los dirigentes de la Federación de Pescadores, Confederación de Pescadores y la Asociación de Pescadores Unidos del Rio Paraná de Ayolas, levantaron la medida de fuerza que iniciaron el lunes.

En la víspera exigieron con una protesta la entrega de kits de víveres por parte de la EBY.

Durante la mañana de este martes, el sector mantuvo una reunión con el gobernador de Misiones, Richard Ramírez; el intendente de la ciudad, Carlos Duarte, y los concejales municipales locales, para abordar la problemática y llegaron finalmente a un acuerdo.

“No se realizan los desembolsos respectivos a la Entidad Binacional Yacyretá por parte de la Argentina. El director hace un gran esfuerzo para atender a los sectores que la institución asiste como los campesinos y los pescadores. El presupuesto no alcanzó para los pescadores”, expresó Ramírez.

Lea más: Pescadores se movilizan en Ayolas exigiendo kits de víveres a la EBY

“En este sentido, venimos a coadyuvar con la entidad, comprometiéndonos a entregar los kits a los más de 1.200 beneficiarios de Ayolas, Yabebyry, Arazape y Florida, en la zona de Atingy, hacia el lado de Itapúa, va a entregar la EBY 230 kits. Con eso se logra zanjar la crisis. Es mucha la necesidad de la gente, eso entendemos”, prosiguió.

El gobernador mencionó que, en cuanto a la cantidad de kilos, será menor al que suele proveer Yacyretá y que la entrega iniciará la próxima semana, en las diferentes zonas donde viven los pescadores.

“No tenemos la capacidad de la binacional. Por eso, el kilaje será menor, tendrá 23 kilos aproximadamente. Pero, ya va a adyuvar a las familias. La entrega será realizada en las zonas citadas facilitándoles a los beneficiarios acceder a esta ayuda. Ya estamos trabajando en los documentos y la entrega de los kits”, resaltó el jefe departamental.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.