22 abr. 2025

Pescadores manifiestan inquietud sobre proyecto que limita pesca de dorado y surubí

Los pescadores de Misiones expresaron sus inquietudes a los proyectistas de la ley que busca adelantar la veda por la bajante crítica de los ríos y preservar las especies de dorado y surubi.

Misiones.png

Los pescadores de Misiones piden modificaciones al proyecto de ley y tener en cuenta problemas sociales.

Los miembros de la Federación de Pescadores Profesionales de Ayolas participaron este lunes, a través de una videoconferencia, con el senador proyectista, senador Blas Llano, para hablar sobre el proyecto de ley que busca preservar las especies dorado y surubí.

Los pescadores expresaron que el proyecto en sí no ofrece opciones para los trabajadores de este rubro. La reunión duró unas dos horas.

“Expresamos nuestra inquietud, mencionaron que recibirán sugerencias, pedimos una mesa de trabajo, tuvo gente que habló a favor de su proyecto, poco habló el senador”, mencionó Ángel Cano, vocero de la federación de pescadores de Ayolas.

Nota relacionada: Pescadores están preocupados por proyecto que limita pesca de dorado y surubí

A pesar de que no tuvieron muchas respuestas, dijo que tienen esperanza de zanjar la situación. “Quieren cambiar medida de los peces, anticipación de la veda, aún no hay respuesta a los problemas sociales”, comentó.

Cano agregó que la federación rechaza el proyecto y pide que se apliquen modificaciones al documento.

"Él continúa con su proyecto, va a recibir sugerencias y reclamos, tenemos que hacer lobby con los otros parlamentarios, vamos a seguir trabajando enviando notas al Senado, decimos no al proyecto o que se estudie mejor, y si no hay remedio, si se aplica, que nadie pesque, ni los turistas”, señaló.

También puede leer: Rechazan adelantar veda y prohibir la extracción de dorado y surubí

El documento presentado tiene como objetivo conservar nuestro recurso íctico, en especial de aquellas especies que se encuentran seriamente amenazadas, pretende modificar la Ley 3556/2008 de Pesca y Acuicultura y limitar la pesca de dorado y surubí.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.