17 jul. 2025

Pescadores presos por intentar llevar chatarras, lamentan

30741180

Desuso. Según policías, las chatarras fueron dadas de baja.

ILUSTRACIÓN

Desde el domingo pasado, tres pescadores se encuentran tras las rejas, luego de ser imputados por la fiscala Claudia Penayo por, supuestamente, el intento de hurtar chatarras que encontraron tiradas en la vera del río, en la zona del Puerto de Asunción.

Los habrían querido devolver al ser reprendidos, pero fueron denunciados.

El hecho ocurrió el fin de semana pasado. Jonathan Candado, junto con su padre, Albino Candado (65), y otro joven, Hugo Martínez, salieron para ir a pescar y ya en la vera del río encontraron la chatarra tirada, según afirmaciones de allegados.

Se trataba de restos de cajas de aire acondicionado y caños de aluminio, que alzaron a su canoa. Sin embargo, fueron vistos por un guardia de seguridad, quien les reprendió.

Ante esto, supuestamente los hombres habrían querido devolver, “para no crear problemas”. Según el abogado Walter Da Costa, incluso policías de la Prefectura Naval se acercaron y comentaron que esos residuos habían sido dados de baja, en inventario.

De igual manera, el guardia los habría denunciado y los hoy imputados fueron llevados a la Comisaría 1a, donde permanecen todavía. La jueza Cynthia Lovera decretó que estén allí por 10 días y luego pasen al penal de Tacumbú.

Esta semana ya declaró en Fiscalía un suboficial de apellido Sosa, quien contó lo sucedido y reafirmó que había reclamado al guardia del por qué lo que se va a preocupar si era chatarra. Con esta declaración, el representante de la familia pedirá una revisión de medidas el próximo lunes.

SIN DERECHOS. Da Costa denunció que los detenidos siguen en la Comisaría en pésimas condiciones, ya que no les dejan ni ingresar los medicamentos que necesita Albino Candado, quien es diabético y tiene dificultades para caminar.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.