17 abr. 2025

Pese a actualizaciones, continúan los fallos intermitentes en sistema de Identificaciones

En medio de una alta demanda de usuarios que tramitan sus documentos para viajar, el sistema de Identificaciones sigue teniendo fallas a pesar de una actualización realizada hace unos días. Por segundo día consecutivo se reportan problemas para retirar cédulas.

Largas esperas en Identificaciones}.jpg

Persisten las fallas del sistema de Identificaciones.

Foto: Rodrigo Villamayor

En el Departamento de Identificaciones hay una alta concurrencia de personas que tramitan sus documentos en esta temporada de viajes masivos. Sin embargo, los usuarios se encuentran con la sorpresa de que el sistema no funciona.

En los últimos dos días hubo problemas especialmente para la expedición de cédulas. Algunas personas que habían pedido permiso en sus puestos de trabajo tuvieron que retirarse sin poder acceder a sus documentos.

Esta situación se repite a pesar de que el pasado 21 y 22 de diciembre se realizaron actualizaciones, justamente, para reparar los inconvenientes, informó NPY.

Lea más: Sistema de Identificaciones vuelve a caer y ocasiona demoras para gestión de cédulas y pasaportes

El comisario León Almirón explicó que la proveedora Consorcio Documentos Electrónicos Paraguay avisó sobre una nueva versión del servicio para hacer ajustes en el enrolamiento y entrega de cédulas. Sin embargo, “está funcionando irregularmente el servicio”, admitió.

El servicio es intermitente y las autoridades no pueden dar certeza de la normalización debido a que la proveedora tiene el control absoluto del sistema.

“Esperemos que esto que ellos mencionan vayan subsanando, ahora mismo tenemos mucha concurrencia de personas”, manifestó.

El contrato con el consorcio se firmó en el 2017 y entró en vigencia en julio de 2022. Se trata de una modalidad ad referendum con una duración 3 años y una adjudicación por más de USD 20 millones, de acuerdo a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.