08 feb. 2025

Pese a actualizaciones, continúan los fallos intermitentes en sistema de Identificaciones

En medio de una alta demanda de usuarios que tramitan sus documentos para viajar, el sistema de Identificaciones sigue teniendo fallas a pesar de una actualización realizada hace unos días. Por segundo día consecutivo se reportan problemas para retirar cédulas.

Largas esperas en Identificaciones}.jpg

Persisten las fallas del sistema de Identificaciones.

Foto: Rodrigo Villamayor

En el Departamento de Identificaciones hay una alta concurrencia de personas que tramitan sus documentos en esta temporada de viajes masivos. Sin embargo, los usuarios se encuentran con la sorpresa de que el sistema no funciona.

En los últimos dos días hubo problemas especialmente para la expedición de cédulas. Algunas personas que habían pedido permiso en sus puestos de trabajo tuvieron que retirarse sin poder acceder a sus documentos.

Esta situación se repite a pesar de que el pasado 21 y 22 de diciembre se realizaron actualizaciones, justamente, para reparar los inconvenientes, informó NPY.

Lea más: Sistema de Identificaciones vuelve a caer y ocasiona demoras para gestión de cédulas y pasaportes

El comisario León Almirón explicó que la proveedora Consorcio Documentos Electrónicos Paraguay avisó sobre una nueva versión del servicio para hacer ajustes en el enrolamiento y entrega de cédulas. Sin embargo, “está funcionando irregularmente el servicio”, admitió.

El servicio es intermitente y las autoridades no pueden dar certeza de la normalización debido a que la proveedora tiene el control absoluto del sistema.

“Esperemos que esto que ellos mencionan vayan subsanando, ahora mismo tenemos mucha concurrencia de personas”, manifestó.

El contrato con el consorcio se firmó en el 2017 y entró en vigencia en julio de 2022. Se trata de una modalidad ad referendum con una duración 3 años y una adjudicación por más de USD 20 millones, de acuerdo a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.