02 abr. 2025

Pese a bajo puntaje, hermana de Dionisio Amarilla es ternada para la Defensoría Pública

El Consejo de la Magistratura conformó este martes la terna para la Defensoría Pública, entre los que destacan la actual defensora María Lorena Segovia y el doctor Javier De Jesús Esquivel González con los puntajes más altos. La tercera de las ternadas es Nancy Amarilla Guirland, quien se encontraba fuera de los 10 mejores puntajes.

Consejo de la Magistratura.jpg

El Consejo de la Magistratura conformó este martes la terna para el cargo de defensor general.

Foto: twitter.com/ConsejoParaguay.

El Consejo de la Magistratura conformó este martes la terna para el cargo de defensor general de la Defensoría Pública, cargo que ocupa actualmente María Lorena Segovia, cuyo mandato vence el próximo 23 de mayo.

Segovia fue nuevamente ternada tras obtener el mejor de los puntajes entre los 16 postulantes que quedaron, alcanzando un puntaje de 95,23.

Lea más: Hermana de senador Amarilla fue comisionada a la Itaipú

El segundo mejor puntuado es el doctor Javier De Jesús Esquivel González, quien logró un puntaje de 92,47 y también fue ternado.

La tercera de las ternadas, por moción de la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, fue la magister Nancy Amarilla Guirland, hermana del senador Dionisio Amarilla, afín al cartismo.

Nancy Amarilla no se encuentra ni siquiera dentro de los 10 mejores ternados, con un puntaje de 79,25. Sin embargo, fue igualmente ternada para ocupar el cargo, cuya selección queda ahora queda en manos de la Corte Suprema de Justicia.

La abogada fue comisionada el año pasado a la Itaipú Binacional como asesora especial en la Dirección Jurídica.

Entérese más: Consejo culminará evaluación a los 16 candidatos al MDP

La misma es una de las asesoras de la esposa de Silvio Ovelar, Magnolia Mendoza, quien es la directora jurídica de Itaipú.

La misma fue relatora del Poder Judicial y trabajó con el ex ministro Antonio Fretes. Su salario era de G. 12.400.000 y, según informaciones proveídas, pero en Itaipú, según informaciones, ronda los G. 50 millones.

Pese a tener altos puntajes, los doctores Karina Caballero Hellion, Paublino Escobar Garay y Gustavo Auadre Canela no fueron ternados.

Otros que quedaron más atrás en los puntajes fueron el magister Martín Muñoz Carman, la doctora Mirtha González Bogado y el ex senador y doctor Juan Bartolomé Ramírez.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.