06 abr. 2025

Pese a crisis, kit escolar argentino incluye mochila, uniforme y calzado

Pese a la crisis que atraviesa la República Argentina, solo en Formosa se entregó un kit escolar mucho más completo en comparación con Paraguay, que fue calificado de miserable y vergüenza por los padres.

Kit escolar Formosa.jpg

Los kits incluyeron útiles escolares, cuadernos, carpetas, lápices, bolígrafos, reglas, tijeras, guardapolvos y calzados.

Foto: facebook.com/Formosa Online.

En la Provincia de Formosa, que limita con Paraguay, los kits incluyeron útiles escolares, cuadernos, carpetas, lápices, bolígrafos, reglas, tijeras, además de guadapolvos, que serían los uniformes, tanto para alumnos como docentes, además de calzados para el nivel inicial.

Lea más: Padres califican de “miserable” y “vergüenza” kit escolar de Peña

El Gobierno de la Provincia de Formosa informó en sus redes sociales que como cada año realizaron la entrega de más de 200.000 kits escolares a estudiantes y docentes de todas las unidades educativas de nivel inicial, primario y secundario, tanto de gestión pública como privada para iniciar el primer día de clases.

“La vestimenta distribuida por la Provincia es fundamental para las familias, para que no deban afrontar los costos que esta conlleva y que se acentuaron con las medidas económicas de ajuste a nivel nacional, que apuntan a un estancamiento económico y a una alta inflación (estanflación) y que en cuanto a la educación rechazó enviar fondos para su financiamiento”, señalan las autoridades formoceñas.

Entérese más: Ministro de Educación niega menor cantidad de cuadernos en kits escolares

Yendo un poco más lejos, el municipio de la ciudad de San Juan, provincia homónima de Argentina, se hizo entrega de una mochila, una cartuchera de tela lisa con cierre, cuadernos, block de hojas, un set de geometría, lapiceras azules y negras, lápices negros, un borrador y una caja de colores.

Kit escolar en Paraguay

En Paraguay por su parte el kit escolar fue calificado como una “vergüenza” y “miserable” por parte de los padres.

“Tanto te importa los niños y la educación y tu kit escolar un desastre, no tenés piko vergüenza”, le respondieron al presidente Santiago Peña en una de sus publicaciones.

“Quien iba a decir que iba a terminar extrañándole a Marito. Cada vez más miserable el kit escolar”, manifestó otra madre, en tanto que otro se acordó que durante el gobierno de Fernando Lugo incluso se incluía calculadora.

Le puede interesar: Libros del kit escolar llegarán con demora por polémica con ayuda de la UE

La lista para la educación escolar básica incluye un cuaderno de 96 hojas cuadriculado, tres cuadernos de 96 hojas de una raya, una caja de lápices de 12 colores, un juego de bolígrafos con dos unidades, dos sacapuntas, un juego de lápices de grafito con tres unidades y dos borradores.

Los libros por su parte todavía no llegaron en su totalidad y el ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó que la licitación se atrasó e irán llegando hasta fines de marzo a las escuelas.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.