El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Enrique Peralta Torres, hasta el momento no se presentó ante la Justicia para cumplir con su condena de 3 años de prisión por el caso conocido como #UNANoTeCalles.
El lunes, la jueza de Ejecución Penal del Fuero Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, Silvana Luraghi Sarubbi, ordenó la captura y/o detención del mismo, de modo a dar cumplimiento a su condena de 3 años de cárcel.
La magistrada recibió el expediente contra el ex titular de la UNA por lesión de confianza, y dispuso que se dé cumplimiento a la sentencia condenatoria dictada el 8 de agosto del 2022, donde le aplicaron la citada sanción.
La magistrada dispuso revocar todas las medidas alternativas a la prisión preventiva que tenía Peralta dictadas a lo largo del proceso penal que fue objeto desde el año 2015.
Asimismo, ordenó la captura y/o detención, en todo el territorio nacional, para dar cumplimiento a la condena. Una vez detenido, deberá ser remitido a la Unidad Penitenciaria Industrial La Esperanza.
Recién una vez que sea sometido al proceso en la etapa de ejecución penal, la magistrada realizará el cómputo definitivo de la pena conforme con la ley.
La resolución de la jueza de Ejecución de Sentencia ya fue comunicada a la Comandancia de la Policía Nacional, pero hasta el momento, no fue cumplida la orden por los uniformados.
SE PRESENTÓ. En el caso, la también condenada por estafa María del Carmen Martínez, conocida como la “Comepapeles”, se presentó en forma voluntaria ante la Comisaría 53ª para dar cumplimiento a la resolución de la jueza Silvana Luraghi.
En su caso, la misma fue condenada a una pena de 3 años y medio de prisión, de acuerdo con la sentencia dictada el 8 de agosto del 2022, en el juicio oral y público, junto a Froilán Peralta.
La misma ya fue derivada al Penal de Mujeres del Buen Pastor, por lo que la magistrada deberá realizar el cómputo definitivo de la pena, a más de determinar las fechas en que podrá tener las salidas transitorias, la libertad condicional, y el cumplimiento de la condena.
El caso #UNANoTeCalles inició a raíz de una investigación periodística de ÚH que desnudó las irregularidades en la Universidad Nacional de Asunción.
En el juicio oral, Froilán Peralta fue hallado culpable de lesión de confianza en agosto de 2022, por un perjuicio patrimonial de G. 1.154.401.733 contra la alta casa de estudios, por lo que fue condenado a la citada pena.
El caso tuvo varias dilaciones por recusaciones, incidentes, e inhibiciones a lo largo del proceso.
Publicación de ÚH
Una investigación de Última Hora había salido a luz en el 2015, provocando una indignación en las facultades que integran la UNA. Esto derivó en masivas protestas y la toma del campus de San Lorenzo y en diferentes facultades, marcando así un hecho histórico en la lucha contra la corrupción. Peralta dio salarios de docentes entre sus allegados y a decanos de facultades.