05 feb. 2025

Pese a sequía, sigue el cultivo de sésamo

Los productores sésamo, sobre todo en el norte del país, retoman los trabajos luego de un prolongado periodo de sequía con expectativas de una buena producción y precios justos. Sin embargo, las proyecciones siembra se corrigieron a la baja como efecto de las condiciones climáticas.

Las tareas de siembra avanzaron entre 65 y 70%. La zona norte es la más afectada por la falta de humedad y coincidentemente San Pedro es el departamento con mayor área destinada al sésamo.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexe), Gilberto Ozorio, explicó que si bien hubo preocupación por el retraso de los trabajos, tras una reunión técnica con el Ministerio de Agricultura y Ganadería se emitió un instructivo conjunto que recomienda echar las semillas hasta el 20 de noviembre bajo ciertas condiciones.

En un principio, Capexse se planteó la meta de alcanzar 100.000 hectáreas, pero las perspectivas bajaron entre 70.000 y 80.000 hectáreas, similar a años anteriores, como efecto de la sequía y los temporales.

La Cifra 80.000 ha. plantea alcanzar Capexse en la campaña de sésamo, con un promedio de rendimiento de 750 a 800 kilos por ha.

Más contenido de esta sección
Las exportaciones del sector aviar tuvieron un aumento en ingresos de hasta 24%, mientras que en el segmento porcino fue de 82%, Ambos representan un ingreso total de USD 3.534.785.
Tras la suba generalizada de los precios de combustibles de entre G. 300 y G. 350 por litro, los trabajadores del transporte escolar anuncian reajustes en los costos del servicio.