09 may. 2025

Pese a su falta de transparencia, Nenecho se compara con Jesús

29790555

Discurso. Conmovido, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, elogió su gestión pese a las numerosas críticas.

GENTILEZA

El intendente de Asunción volvió a soltar expresiones curiosas relacionadas con su gestión. Esta vez fue durante un acto realizado en el subsuelo de la sede central de la Municipalidad donde se presentó el sistema digital para la creación del certificado de cumplimiento tributario. El jefe comunal se comparó con el hijo de Dios al decir que “Ni Jesucristro les dio el gusto a todos”, refiriéndose a las críticas en contra de su gestión ante el Municipio capitalino.

“No hay mejor cosa para un ser humano que lograr lo que uno se comprometió, recuerdo que en época de campaña decían ‘quiero desburocratizar la Municipalidad'; hoy estoy tan contento porque esto es una parte de lo que nosotros nos habíamos comprometido”, dijo el intendente en un discurso aparentemente sentido en el que pidió que “creyeran” en él porque hablaba “desde lo más profundo de su corazón”.

“No importa lo que pase después, no importa lo que pase mañana, lo que yo dije en parte ya hice”, añadió al destacar que él solo es el “capitán de un barco, de un tren, y que el día de mañana puede bajarse, pero el tren es de los funcionarios”.

Hace solo unas semanas atrás, y durante una entrevista a Radio Monumental, el intendente ya había manifestado una serie de expresiones sobre Asunción consideradas desubicadas. Había dicho que en la Capital hay gente que “vive gratis” y “exige una ciudad de primer mundo”. Se jactó de ser el único intendente “en la historia” que se “animó a invertir en obras de infraestructura” y aseguró que Asunción “es una ciudad muy virgen, que tiene tanto por dar, que tiene hoy la mirada al mundo”. En otro momento añadió que “Asunción es la única ciudad que hasta hoy en día tiene espacios, tiene verde, que el mundo no tiene”.

Cuestionada gestión. A cada semana que pasa, y como se puede comprobar en las sesiones de la Junta Municipal, los problemas en las calles y los barrios de Asunción no solo no se resuelven apropiadamente, sino que parecen ser interminables. Los vecinos organizados como los del barrio Pinozá y Mburicaó buscan fondos para reparar sus calles y plazas y se manifiestan para que el Municipio culmine con las obras con las que se compromete.

Las avenidas se presentan a diario con basuras en descomposición; los edificios en el microcentro se encuentran deteriorados y hay obras, como las del mirador de Ita Pytã Punta, que nunca arrancan. Entretanto, la Fiscalía ordenó la imputación del intendente por el caso “detergentes de oro”, en el que se lo acusa de un daño patrimonial que asciende a casi G. 2.000 millones. La última medida determinada por el Juzgado fue una fianza real de G. 500 millones, la comparecencia trimestral por parte del intendente y la obligación de comunicar cada salida y retorno al país.

Más contenido de esta sección
Instituciones se encuentran realizando la zonificación para implementar los hogares temporales para las familias que podrían ser afectadas en inundaciones.
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) siguen cometiendo el mismo error al intentar confirmar o cancelar sus turnos: En lugar de ingresar al enlace, responden al mensaje de texto. El gerente de Tecnología, Juan Carlos Frutos, explicó el paso correcto para asegurar la cita médica.
El Parque Carlos Antonio López será intervenido por la Municipalidad de Asunción, según informó Hugo González, director de Acción Cultural de la institución.
El certificado de discapacidad emitido por la Senadis también se encuentra dentro de la plataforma digital Portal Paraguay.
Las autoridades brindaron asistencia a instituciones del Chaco paraguayo y el Departamento de Concepción, zonas más afectadas tras las inundaciones.
El cáncer de ovario es una enfermedad silenciosa y es el quinto cáncer más común en mujeres en el país. Ante la aparición de síntomas como crecimiento abdominal, distensión y dolor, aconsejan consultar con el ginecólogo. Hoy, en el Día Mundial del Cáncer de Ovario, instan a un diagnóstico precoz.