14 abr. 2025

Pese a sus limitaciones, músico rompe barreras para cumplir sus sueños

Pese a una discapacidad física que padece, la falta de oportunidades y otras adversidades propias de vivir en el interior del país, Rodrigo Díaz es una muestra de resiliencia y perseverancia en busca de cumplir las metas. En esta nota te contamos su historia y cuál es uno de sus principales sueños.

Rodrigo Díaz cantante con discapacidad.jpg

Rodrigo se dedica a la música desde hace muchos años.

Foto: Gentileza

Rodrigo Díaz, de 36 años, tiene una determinación inquebrantable. Pese a las adversidades que afrontó a lo largo de su vida, cada día se levanta con la fuerte convicción de que debe salir adelante y lograr su principal sueño: trascender como artista musical.

En comunicación con Última Hora, desde su hogar en la localidad de Maracaná, en el distrito de Canindeyú, cuenta que desde hace varios años padece dificultades en la cadera y la rodilla, por lo que no puede realizar actividades pesadas y no consigue trabajo.

A pesar de esto y ante la falta de oportunidades en el interior del país, sobre todo teniendo en cuenta que solo pudo cursar hasta el séptimo grado, se desempeña como vendedor ambulante, mientras que, cada vez que tiene la oportunidad, hace lo que más le gusta: cantar.

Puede leer: Lali González: “El arte es un camino de mucha resistencia”

Su pasión por la música arrancó a los 7 años, cuando comenzó a cantar en la escuela. Años más tarde, viajó a la Argentina, donde pudo acompañar a varios grupos musicales, principalmente, ejecutando la batería.

“Acá, en Maracaná, comencé con un amigo que tiene discoteca y su hijo es el tecladista. Empezamos a cantar y me dijeron que sabía cantar. Entonces, empezamos entre dos y armamos ya un grupito musical”, relata.

“Gracias a Dios igual me defiendo bastante bien en las actividades laborales que hago, pero más me gusta y mi sueño es dedicarme netamente a la música”, comparte a su vez Rodrigo, reflejando su profundo anhelo por seguir su pasión.

Añade que, a corto plazo, sueña con conocerle al locutor y animador paraguayo Rubén Rodríguez Jr. y presentarse en programas televisivos, mientras que a largo plazo espera convertirse en un cantante reconocido a nivel país.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Como líder de la banda Rodrigo Díaz y Su Grupo, el artista se encamina hacia el arte a través de una variedad de estilos musicales, desde la polca hasta la cumbia, pero afirma que es la música tropical la que realmente enciende su espíritu.

Con su voz y las notas musicales que entona, Rodrigo Díaz no solo canta, sino que se erige como un ejemplo de la determinación y el coraje que se debe tener en Paraguay para romper paradigmas y desafiar las limitaciones económicas, físicas o de cualquier índole.

Su historia es un recordatorio inspirador de que, con valentía y mucha pasión, los sueños pueden convertirse en realidad.

Es más que un cantante en ascenso, es una muestra viva de la resiliencia y perseverancia que deben soportar cientos de artistas nacionales para avanzar.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.