04 feb. 2025

El narco Jaime Franco sigue preso en la Agrupación Especializada, pese a varios pedidos de traslado

Ante las informaciones sobre supuestos privilegios que tendría Jaime Franco en la Agrupación Especializada, la Policía Nacional reiteró el pedido de su traslado a una cárcel para civiles. Sin embargo, una semana después la solicitud sigue siendo ignorada.

Tio Rico - Pecci.png

Jaime Franco (centro), hombre de confianza de Miguel Insfrán, alias Tío Rico; ambos fueron mencionados como mandantes del crimen de Marcelo Pecci.

Imagen: Alberto Quintana.

Las autoridades de la Policía Nacional reiteraron el pedido de traslado de Jaime Franco a una cárcel para civiles, el mismo día que fueron interpelados por la prensa por supuestos privilegios que tendría el preso en la Agrupación Especializada a cambio de un pago de USD 500 mensuales.

La nota del 7 de octubre está dirigida al ministro de Justicia Rodrigo Nicora, a la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, y al director de Establecimientos Penitenciarios, Rubén Peña.

Lea más: ¿Privilegios tras las rejas?

En la misiva se adjuntaron otros dos pedidos que ya se habían hecho en marzo y mayo del año pasado, informó radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, la primera nota oficial con todos los fundamentos se había presentado el 14 de marzo ante el ministro de Justicia de entonces, Alberto Benítez.

Es decir, hasta ahora suman cuatro las solicitudes formales de traslado de Jaime Franco, quien enfrenta una condena de 18 años por narcotráfico.

Además de la pena que cumple, fue imputado esta semana por lavado de dinero, una causa que deriva de una requisa realizada en 2020 en su celda cuando estaba en Tacumbú, donde se encontró un laboratorio de cocaína y billetes distribuidos en G. 174 millones, USD 12.400, 500 euros y hasta monedas sudafricanas.

Como consecuencia fue trasladado a la Agrupación Especializada, donde coincidió con Turrini, a quien incluso habría dado “protección”.

Hace poco más de una semana, el mismo Cristian Turrini había revelado al programa Políticamente Yncorrecto, de Telefuturo, supuestos pagos a jefes policiales en la Agrupación –apuntando incluso al director José Velázquez– a cambio de protección y mejores condiciones en las celdas.

Lea también: Policía investigará supuestos pagos de coima de presos en la Agrupación Especializada

El jefe policial negó los hechos, mientras que el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, anunció una investigación por parte de Asuntos Internos y además reconoció que Jaime Franco es un problema para la institución, que no está preparada para la reclusión de civiles y menos con las características del condenado.

Sospechoso del crimen del fiscal Pecci

Jaime Franco Mendoza es compadre de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, acusado por la Fiscalía por narcotráfico en el marco del operativo A Ultranza.

Nota relacionada: ¿Quién es Jaime Franco? El narco condenado que es nombrado en crimen de Pecci

Ambos son, además, sospechosos de ser autores intelectuales del crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia el 10 de mayo del 2022.

Celda de Jaime Franco.png

En el 2020 fue allanada la celda de Jaime Franco en Tacumbú. Se encontró un laboratorio de cocaína y dinero de varias denominaciones.

Foto: Archivo.

El investigador había encabezado el allanamiento de su celda, confirmando que aún se dedicaba a actividades ilícitas tras las rejas.

Antes, también estuvo a cargo de Pecci un operativo realizado en el 2012, cuando Franco se encontraba esperando una carga de 359 kilos de cocaína en Minga Guazú, Alto Paraná. La carga fue incautada, pero el sospechoso logró escapar.

Un año después fue detenido y procesado por narcotráfico. En un primer juicio oral la condena fue de 11 años, pero fue apelada por el fiscal y finalmente la segunda sentencia quedó en 18 años.

Franco también está condenado en Brasil por tráfico de cocaína, pero su extradición está aplazada hasta que cumpla su pena en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 41 años resultó herido de bala en el muslo tras una pelea con su hermano, mientras trabajaban en su chacra. El presunto autor fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
Cocineras del Mercadito 1 advirtieron que los precios del menú que ofrecen podrían sufrir variaciones a la alza, frente al aumento de los precios de la materia prima de los tradicionales platillos.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio de gran magnitud en la ciudad de Arroyos y Esteros, en el Departamento de Cordillera.
El examen de correspondencia a los bienes del diputado Orlando Arévalo, anunciado en el 2023, no se concretó; pero, luego de conocerse fotografías de transferencias bancarias y cheques en un presunto caso de corrupción pública, su declaración jurada ha vuelto a llamar la atención de la Contraloría.
El diputado cartista Miguel del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, adelantó que la bancada de Honor Colorado se reunirá con Orlando Arévalo para escuchar sus explicaciones sobre los chats con Lalo Gomes que revelarían un esquema corrupto en el JEM.
La diputada Rocío Vallejo inició la redacción del libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), cuya figura política fue implicada en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).