10 abr. 2025

Pese al disgusto de los productores, baja el precio del ganado

El ganado de Paraguay tuvo la mayor caída de precios esta semana, en comparación al resto de la región.

De esta manera, se cumple con lo anunciado por parte de la industria frigorífica como intento para que la carne local sea más competitiva frente a los productos brasileños y argentinos en los mercados internacionales.

De acuerdo a las mediciones del sitio especializado Valor Carne, el precio del novillo paraguayo por kilo carcasa ha disminuido en diez centavos de dólar en la última semana del mes de setiembre, por lo que cerró el mes con USD 3, por encima de Brasil y Argentina, pero por debajo de Uruguay, que supera dicho monto (ver infografía).

La tendencia es mantener este ritmo de bajas hasta llegar a USD 2,90 al menos para las primeras semanas de octubre, según adelantaron desde el sector industrial. De esta manera, se sumará competitividad para reactivar los mercados internacionales donde se compite con los países vecinos.

De hecho, la exportación de carne desde Argentina se ha incrementado en un 130% en el mes de agosto (comparando con el acumulado del año pasado), según datos del mismo sitio.

Esto se debe a que el producto argentino ha aumentado su competitividad con la devaluación de su moneda.

Descontento. El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, dijo que esta caída de precios es considerada injusta entre los ganaderos.

No obstante, a los productores nos les queda otra que ajustar ciertos aspectos para poder cumplir debido a que ellos son tomadores de precios y que el nivel de faena se mantiene.

“Esto va a significar venta de vientres y vaquillas, porque la gente quiere pagar sus cuentas”, manifestó Villasanti.

Dijo que, a la larga, esto influirá en el nivel de productividad del ganado y en el hato ganadero.