23 feb. 2025

Pese a cuarentena, Hospital de Trauma igual recibe varios casos graves

Numerosos pacientes graves siguen llegando al Hospital de Trauma como consecuencia de accidentes de tránsito y hechos violentos, a pesar de la cuarentena sanitaria y la restricción de circulación por el Covid-19.

HOSPITAL DE TRAUMA ASUNCIÓN.jpg

Las víctimas fueron trasladadas al Hospital de Trauma, donde se encuentran fuera de peligro, en estado de observación.

Foto: Archivo ÚH.

Desde que empezó la cuarentena sanitaria por el brote del Covid-19 en el país –10 de marzo–, hasta el pasado lunes el Hospital de Trauma atendió a más de 6.773 pacientes en urgencias, entre ellos varios casos graves que no cesaron durante la restricción de circulación pública.

El director del centro asistencial, Agustín Saldívar, precisó que unas 727 personas fueron atendidas por accidentes de motocicleta, mientras que 384 fueron por causas de violencia física y agresiones.

Otros traumas como caídas o fracturas ocurridas en las casas ascienden a 2.210, de los cuales 440 son niños.

“Por más de que se redujo la cantidad de pacientes en urgencias, igual se mantienen los casos graves de pacientes que llegan hasta el hospital”, expresó el médico en comunicación con Monumental 1080 AM.

Saldívar explicó que, hasta el momento, se mantienen muchos casos en terapia intensiva en el centro asistencial.

Lea más: Accidentes en moto y violencia familiar dejan más muertos que el Covid-19

Por otra parte, el director comentó que cuando se levante paulatinamente la medida sanitaria los pacientes que fueron agendados para cirugías u otros procedimientos complejos deberán ser programados nuevamente.

En ese sentido, los equipos de bioseguridad que deberán ser utilizados en el hospital serán mucho más costosos, ya que no se podrán reutilizar y serán desechables, concluyó el médico.

El Hospital de Trauma realizó consultas y servicios externos solo para casos de urgencias y post-operatorio durante la cuarentena total por Covid-19.

En tanto, se informó que las cirugías programadas a partir de la próxima semana se irán rehabilitando, así como los otros servicios de manera gradual, tras el inicio de la cuarentena inteligente.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.