25 may. 2025

Pese a cuarentena, Hospital de Trauma igual recibe varios casos graves

Numerosos pacientes graves siguen llegando al Hospital de Trauma como consecuencia de accidentes de tránsito y hechos violentos, a pesar de la cuarentena sanitaria y la restricción de circulación por el Covid-19.

HOSPITAL DE TRAUMA ASUNCIÓN.jpg

Las víctimas fueron trasladadas al Hospital de Trauma, donde se encuentran fuera de peligro, en estado de observación.

Foto: Archivo ÚH.

Desde que empezó la cuarentena sanitaria por el brote del Covid-19 en el país –10 de marzo–, hasta el pasado lunes el Hospital de Trauma atendió a más de 6.773 pacientes en urgencias, entre ellos varios casos graves que no cesaron durante la restricción de circulación pública.

El director del centro asistencial, Agustín Saldívar, precisó que unas 727 personas fueron atendidas por accidentes de motocicleta, mientras que 384 fueron por causas de violencia física y agresiones.

Otros traumas como caídas o fracturas ocurridas en las casas ascienden a 2.210, de los cuales 440 son niños.

“Por más de que se redujo la cantidad de pacientes en urgencias, igual se mantienen los casos graves de pacientes que llegan hasta el hospital”, expresó el médico en comunicación con Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Saldívar explicó que, hasta el momento, se mantienen muchos casos en terapia intensiva en el centro asistencial.

Lea más: Accidentes en moto y violencia familiar dejan más muertos que el Covid-19

Por otra parte, el director comentó que cuando se levante paulatinamente la medida sanitaria los pacientes que fueron agendados para cirugías u otros procedimientos complejos deberán ser programados nuevamente.

En ese sentido, los equipos de bioseguridad que deberán ser utilizados en el hospital serán mucho más costosos, ya que no se podrán reutilizar y serán desechables, concluyó el médico.

El Hospital de Trauma realizó consultas y servicios externos solo para casos de urgencias y post-operatorio durante la cuarentena total por Covid-19.

En tanto, se informó que las cirugías programadas a partir de la próxima semana se irán rehabilitando, así como los otros servicios de manera gradual, tras el inicio de la cuarentena inteligente.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.