05 jul. 2025

Pese a duro impacto, a Alto Paraná llegó solo 14% de créditos Fogapy

Alto Paraná es la zona más afectada por la emergencia, según datos de la Dgeec. Sin embargo, recibió menos del 15% de los créditos Fogapy, por debajo de los registros de Asunción y Central.

Con 1.939 créditos, el Departamento de Alto Paraná recibió el 14% de la cantidad total de préstamos concedidos bajo el mecanismo del Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy), hasta el 28 de agosto pasado, de acuerdo con los informes oficiales.

La cifra en el Este se ubica por debajo de la cantidad de Asunción (3.646) y Central (3.403), que representan el 26% y 22%, respectivamente.

Similar tendencia se observa en cuanto a los montos de las garantías. En ese sentido, resalta que las operaciones registradas en Alto Paraná equivalen a solo un 12%, por debajo de la participación de Capital (34%) y Departamento Central (23%), según las estadísticas del Fogapy.

Esto, pese a que Alto Paraná, conforme a la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec), evidencia el impacto más fuerte de la emergencia económica por la pandemia de la enfermedad por Covid-19 en nuestro país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

EFECTOS. El 76,4% de los hogares altoparanaenses reportaron que algún miembro de la vivienda tuvo una disminución de sus ingresos, refiere la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del segundo trimestre del 2020.

Asimismo, el 53,9% señaló haber lidiado con problemas para pagar sus deudas, créditos o alquileres, mientras que el 49,9% dijo contar con inconvenientes para conseguir trabajo o iniciar un negocio. Otra dificultad apuntada por el 46,1% de los hogares es la pérdida del trabajo o fuentes de ingresos.

Si se observan los mismos indicadores en Asunción y Central, se registran números menores: el 73% de los hogares comentó que al menos un integrante redujo sus ingresos, el 46,1% contó problemas para pagar deudas, créditos o alquileres y el 42,6% de los encuestados informó sobre la pérdida de trabajo o fuente de ingresos.

Fomento. Por otra parte, el Banco Nacional de Fomento informó que los créditos concedidos a Alto Paraná en el marco de la emergencia sumaron 833, por valor de USD 16,2 millones. En cuanto a la cantidad de operaciones, representa el 17%, mientras que en montos equivale al 14% del total que fue desembolsado (más de USD 112 millones, hasta la semana pasada).

Embed