16 feb. 2025

Pese a la pandemia, más de 10.000 paraguayos viajaron al Brasil entre enero y febrero

A pesar de las recomendaciones sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19, más de 10.000 paraguayos viajaron al Brasil durante los meses de enero y febrero de este año. Los especialistas creen que en el país ya circula la variante brasileña del coronavirus.

puente de la amistad.jpg

La nueva ordenanza no afecta la posible reapertura del Puente de la Amistad que están programando los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH.

Según datos de la Dirección General de Migraciones, 10.750 paraguayos declararon como destino el Brasil durante los meses de enero y febrero de este año, aunque no se precisa si los viajes fueron para vacaciones.

Los reportes migratorios señalan que solo por el Puente de la Amistad cruzaron 10.490 personas durante los últimos dos meses. Además, 229 salieron por Pedro Juan Caballero y 31 por Salto del Guairá.

El resto de los viajes fueron por aeropuertos y otros puntos de control pero ya a distintos destinos. En total, 25.432 personas salieron de Paraguay.

Desde la Dirección de Migraciones explicaron a Última Hora que los datos surgen de las declaraciones de destino realizadas por las personas que abandonaron el país entre los dos primeros meses del año. Señalan que no se puede precisar el motivo del viaje.

Relacionado: Variante brasileña del virus estaría circulando en el país

A inicios del mes de enero, el Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía considerar la situación epidemióloga del país antes de viajar para vacacionar, en especial si se trataba del Brasil.

En el mismo sentido, se estableció la obligatoriedad de presentar los resultados de un test PCR Covid hasta 72 horas después de haber regresado al país.

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli aseguró que la nueva cepa de coronavirus detectada en el Brasil ya estaría circulando en Paraguay, atendiendo la gran cantidad de compatriotas que fueron para vacacionar al vecino país.

El especialista mencionó que el informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) del 27 de febrero, que se presentó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que unos 31.000 paraguayos entraron del Brasil al Paraguay, y de esos, 147 paraguayos trajeron Covid-19 a la vuelta de su viaje.

Lea también: Salud en alerta roja por explosión de Covid, sin vacunas ni fármacos

El médico señaló que la circulación de esta nueva cepa se observa porque cada vez los casos positivos presentan mayor carga viral y afectan principalmente a personas de menor edad, en el rango de entre 40 y 50 años, siendo que antes de enero de este año, el rango de infección era entre mayores de 60 años.

La situación epidemiológica del país está en su peor momento con un alarmante aumento de casos positivos, de internaciones y de ocupaciones de camas de Terapia Intensiva que ponen al límite el sistema de Salud.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.