22 abr. 2025

Pese a la pandemia, más de 10.000 paraguayos viajaron al Brasil entre enero y febrero

A pesar de las recomendaciones sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19, más de 10.000 paraguayos viajaron al Brasil durante los meses de enero y febrero de este año. Los especialistas creen que en el país ya circula la variante brasileña del coronavirus.

puente de la amistad.jpg

La nueva ordenanza no afecta la posible reapertura del Puente de la Amistad que están programando los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH.

Según datos de la Dirección General de Migraciones, 10.750 paraguayos declararon como destino el Brasil durante los meses de enero y febrero de este año, aunque no se precisa si los viajes fueron para vacaciones.

Los reportes migratorios señalan que solo por el Puente de la Amistad cruzaron 10.490 personas durante los últimos dos meses. Además, 229 salieron por Pedro Juan Caballero y 31 por Salto del Guairá.

El resto de los viajes fueron por aeropuertos y otros puntos de control pero ya a distintos destinos. En total, 25.432 personas salieron de Paraguay.

Desde la Dirección de Migraciones explicaron a Última Hora que los datos surgen de las declaraciones de destino realizadas por las personas que abandonaron el país entre los dos primeros meses del año. Señalan que no se puede precisar el motivo del viaje.

Relacionado: Variante brasileña del virus estaría circulando en el país

A inicios del mes de enero, el Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía considerar la situación epidemióloga del país antes de viajar para vacacionar, en especial si se trataba del Brasil.

En el mismo sentido, se estableció la obligatoriedad de presentar los resultados de un test PCR Covid hasta 72 horas después de haber regresado al país.

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli aseguró que la nueva cepa de coronavirus detectada en el Brasil ya estaría circulando en Paraguay, atendiendo la gran cantidad de compatriotas que fueron para vacacionar al vecino país.

El especialista mencionó que el informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) del 27 de febrero, que se presentó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que unos 31.000 paraguayos entraron del Brasil al Paraguay, y de esos, 147 paraguayos trajeron Covid-19 a la vuelta de su viaje.

Lea también: Salud en alerta roja por explosión de Covid, sin vacunas ni fármacos

El médico señaló que la circulación de esta nueva cepa se observa porque cada vez los casos positivos presentan mayor carga viral y afectan principalmente a personas de menor edad, en el rango de entre 40 y 50 años, siendo que antes de enero de este año, el rango de infección era entre mayores de 60 años.

La situación epidemiológica del país está en su peor momento con un alarmante aumento de casos positivos, de internaciones y de ocupaciones de camas de Terapia Intensiva que ponen al límite el sistema de Salud.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.