31 ene. 2025

Pese a lluvias, ciudadanos indignados marcharon en Concepción

Ciudadanos indignados de Concepción se manifestaron por cuarto día consecutivo contra el intendente municipal, Alejandro “Tati” Urbieta, a quien exigen su renuncia por considerarlo un mal administrador de los recursos. Las personas marcharon pese a las lluvias y al acoso policial.

manifestación en Concepción

Los ciudadanos volvieron a marchar para pedir la renuncia del intendente de Concepción, Alejandro Tati Urbieta.

Justiniano Riveros

Los ciudadanos indignados marcharon por las calles de Concepción para exigir la renuncia de Alejandro “Tati” Urbieta. Las personas volvieron a manifestarse este jueves, pese a la inclemencia del tiempo y al acompañamiento de los cascos azules, quienes impidieron a los pobladores llegar hasta la vivienda del jefe comunal.

La cantidad esperada de manifestantes se vio afectada por las precipitaciones que se registraron en la ciudad al momento del inicio del escrache.

Leé más: El escrache llega a Concepción y van por el intendente

Los indignados marcharon para exigir la renuncia del intendente por supuestamente ejercer un mal control de los recursos públicos. “Renuncia Tati por el bien de la ciudad, no vamos a calmarnos hasta tanto te tengamos fuera”, dijo Norma Gutierrez, una de las manifestantes.

Por su parte, Deisy Silguero lamentó el acoso policial que no les dejó marchar libremente. “Es una vergüenza cómo esta gente usa el poder hasta para evitar una marcha pacífica”, aseguró.

Entérese más: Caldeado ambiente en Concepción por marcha contra intendente

Asimismo, el Comité del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Concepción emitió un comunicado a favor de la movilización ciudadana que pide la renuncia de Urbieta. El comité solicita el acompañamiento a la ciudadanía indignada.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).