23 feb. 2025

Pese a resolución de TSJE, PLRA ratifica internas a padrón abierto

El PLRA aseguró este viernes que seguirán insistiendo con el uso del padrón nacional en sus internas partidarias, pese al dictamen del TSJE que advirtió que es inconstitucional.

PLRA.jpg

El PLRA debe definir este domingo sobre la concertación para las elecciones presidenciales del 2023.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Tras recibir una nota del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en la que se rechaza el uso del padrón nacional en las internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el apoderado de la nucleación política, Cristian González, aseveró que de todos modos lo utilizarán.

“El Partido Liberal usará el padrón abierto para sus internas. No existe ninguna prohibición para que no se pueda ampliar a una mayor participación. Cuestiones que no están previstas en la ley se podrán establecer en el estatuto (partidario)”, manifestó al respecto a través de Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1560699005331439622

Calificó al escrito del TSJE de “irrelevante”, señalando que fue emitido por funcionarios administrativos de “segundo y tercer nivel”. “En primer lugar, no tienen la facultad ni la potestad, ni mucho menos de meterse en las internas de los partidos”, enfatizó.

En ese sentido, señaló que la decisión del PLRA, de usar el padrón ampliado, fue establecido mediante una norma del estatuto partidario, así como recalcó que “se tiene que garantizar el voto, la participación, la transparencia y el respeto a la voluntad popular”.

Seguidamente, cuestionó al director de Procesos Electorales del TSJE, Carlos María Ljubetic, a quien calificó como “un operador” de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y dijo que “perdió la confianza” de su equipo político.

Puede leer: TSJE reconoce Concertación y aprueba uso de padrón nacional

“Nosotros (desde el Partido Liberal) hemos cuestionado a Ljubetic (y) a Mauro. Desde el 2018 señalamos que perdieron absoluta confianza del PLRA, son operadores de la ANR”, sentenció.

A través de una nota enviada al Tribunal Electoral Independiente (TEI) del PLRA, el TSJE recordó el último miércoles que, de acuerdo con el artículo 34 del Código Electoral, “la Justicia Electoral solo puede recibir padrones que son confeccionados por los partidos políticos sobre la base de sus afiliados”.

5307474-Libre-54341281_embed

Además, en el escrito se indica que el Registro Cívico Permanente o el padrón nacional solo podrá ser aplicado en candidaturas concertadas, por lo que “pretender” que las internas de un partido sea a padrón abierto “contraviene principios y normas constitucionales y legales”.

El pasado 8 de julio, el Tribunal Superior de Justicia Electoral aprobó el uso del padrón nacional para las próximas elecciones internas de la Concertación Nacional, tras haber reconocido la alianza, la cual también está conformada por miembros del PLRA.

Incluso, el titular del partido, Efraín Alegre, ya inscribió su precandidatura a presidente para las próximas internas de la Concertación, que serán el próximo 18 de diciembre.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).