16 may. 2025

Pese a una épica victoria, no cesa la violencia entre barras de Luque

Un enfrentamiento entre barras bravas del club Sportivo Luqueño dejó a cuatro personas heridas tras el encuentro deportivo que se realizó este domingo en la ciudad de Luque. Un hombre resultó herido de bala, mientras que otros tres fueron apedreados.

asalto luque.jpg

La Comisaría 3ª de Luque intervino en la gresca.

Foto: Juan Agüero.

El enfrentamiento se registró en la ciudad de Luque, luego del encuentro deportivo entre los clubes Sportivo Luqueño y Olimpia este domingo en horas de la noche por el Torneo Apertura de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Pese a la épica victoria del auriazul, que estaba perdiendo 2 a 0 y terminó ganando 4 a 2, los integrantes de dos barras bravas del mismo club protagonizaron un conflicto en inmediaciones del estadio Feliciano Cáceres. Se trata de la barra Chancholigans y otro grupo luqueño.

Lea más: Épica remontada y festejo de Luqueño ante Olimpia

La Policía reportó que el hecho dejó a cuatro jóvenes heridos, de los cuales uno de ellos recibió dos impactos de bala, mientras que otros tres quedaron con contusiones en la cabeza por golpes de piedra.

Uno de los efectivos intervinientes manifestó a Telefuturo que el conflicto se produjo una hora después de que culminó el partido, cuando los integrantes de una de las bandas ingresaron al estadio a retirar las banderas del club.

“En ese tiempo aprovecharon y empezó la gresca. Uno de los miembros quedó con dos disparos, uno en el brazo y otro en abdomen”, dijo el policía.

Asimismo, el efectivo reportó que un vehículo de la barra Chancholigans quedó con graves destrozos tras la gresca.

Pese al conflicto, la Policía no realizó ninguna detención y todos los heridos fueron trasladados hasta el Hospital Regional de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.