09 may. 2025

Pesebre tradicional hecho por alfarera se destacará en Palacio

30229121

Trabajo. Doña Cirila pone a punto sus obras en Areguá.

gentileza

Una Navidad con tradiciones paraguayas. El Palacio de Gobierno anunció que destacará un pesebre único creado por la alfarera Cirila Cabrera de Areguá. Este pesebre, compuesto por 17 piezas a tamaño real, se instalará en los jardines del Palacio desde el 30 de noviembre, durante la inauguración de “Guarania de Navidad”, un evento que combina el espíritu navideño con un homenaje a la guarania. En un video de la primera dama Leticia Ocampos, Cirila comparte su emoción y el proceso de creación de las figuras que lleva 22 días con ayuda de la familias. Con 45 años de experiencia, ella y su difunto esposo dedicaron su vida a hacer grandes santos y pesebres y siente un gran orgullo por contribuir a esta obra que será apreciada por todos los paraguayos. El pesebre será una de las principales atracciones de “Guarania de Navidad”, junto con el encendido del árbol de Navidad frente al Palacio de López, que se realizará el 30 de noviembre a las 20:00, dando inicio a un mes lleno de actividades culturales, artísticas y musicales, celebrando el patrimonio cultural del país.

Desde el Palacio de Gobierno destacan que la representación del nacimiento de Jesús, elaborada en barro y decorada con flores de coco, rinde homenaje a la rica tradición navideña de Paraguay, uniendo generaciones en la espiritualidad y la creatividad artesanales.

Más contenido de esta sección
La propietaria del refugio de gatos en Loma San Jerónimo se encuentra actualmente en la búsqueda de uno de sus gatos más sociables, el bondadoso Matungo.
En audiencia pública celebrada hoy en Diputados, debatieron el sistema de movilidad a partir del proyecto de reforma del transporte público, una iniciativa del diputado de Central Raúl Benítez; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, entre otros actores de la oposición.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) que inicie las auditorías necesarias en caso de que las respuestas remitidas por las gobernaciones a las observaciones hechas por este organismo, en el marco del programa Hambre Cero, sean consideradas insuficientes.
Con 934 establecimientos en el país, el Health Information System (HIS) contabiliza más de 37 millones de consultas desde el 2017.
El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, destacó con entusiasmo el perfil del nuevo papa León XIV, a quien tuvo la oportunidad de conocer personalmente antes de asumir su misión diplomática en el país. ‘‘Es un hombre que conoce al mundo y su realidad’’.
La elección de un nombre por parte de un Papa no es un acto trivial ni protocolar: es una señal deliberada, cargada de simbolismo y tradición, que revela intenciones, prioridades y hasta una visión del pontificado que comienza. En el caso del recientemente elegido Papa León XIV, su nombre evoca figuras imponentes del pasado y proyecta un mensaje potente hacia el futuro.