El pesebre de la familia Sánchez de Itauguá, por ejemplo, se destaca por ser uno de los más grandes del país. Este año la temática elegida es sobre pintura y figuras que representan a una comunidad indígena. Las visitas se reciben de 10.00 a 23:00, de martes de domingo, hasta el 6 de enero. La residencia está ubicada en Itauguá Guazú, ruta Marcial Samaniego, que une Itauguá con Itá, camino al Hospital Nacional.
El pesebre de los Sabaté, en Luque es otro atractivo. Cada muñeco cobra movimiento a través de un sistema hidráulico. Los interesados en apreciar esta creatividad pueden hacerlo de 18.00 a 23.00, hasta el 30 de diciembre, en el barrio Bella Vista sobre la calle Yrendague casi Benigno González.
Los árboles navideños al estilo paraguayo también se destacan este año. En el Palacio de los López el adorno es con figuras de frutas y aves nativas.
Y en el predio de la Iglesia de Tobatí se aprecia el árbol hecho de tacuaras y adornado con sombrero piri.
