18 abr. 2025

Pésimas condiciones en escuelas para inicio de clases en sectores rurales

Hay escuelas y colegios públicos de Caaguazú que se encuentran en pésimas condiciones de infraestructura de cara al inicio de clases, que será el próximo 2 de marzo. Comunidades educativas están preocupadas por la falta de recursos para el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

techo de escuela 1.jpeg

El techo de la escuela Blas Garay, de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Varias instituciones públicas de enseñanza en el Departamento de Caaguazú se encuentran en una deplorable situación edilicia. La falta de mantenimiento aceleró el deterioro, que en varios casos constituye un peligro para alumnos y docentes.

Una de estas falencias es la que se observa en una escuela de la colonia Blas Garay, de Coronel Oviedo, donde el techo presenta caídas de tejuelas y tejas convirtiendo a las aulas en un espacio incómodo los días de lluvia.

Comunidades educativas se muestran preocupadas ante esta situación, teniendo en cuenta el inminente inicio de clases presenciales en este año lectivo 2021.

5225943-Libre-531351653_embed

Foto: Gentileza.

El otro cuestionamiento se centra en la falta de elementos para el cumplimiento de las indicaciones sanitarias de pandemia recomendadas por el Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Suspenderán las clases si se registra una alta circulación del virus

En las comunidades rurales difícilmente se podrá contar con la instalación de lavaderos, alcohol en gel, termómetros y otros insumos.

5225944-Libre-462511137_embed

Foto: Gentileza.

Así como se presenta la situación, el Ministerio de Educación no previó recursos para la adquisición de estos elementos básicos.

Para las clases virtuales no existe buena conectividad en las zonas rurales ni aparatos tecnológicos para emitir y recibir enseñanza.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.